Una nueva isla acaba de "nacer" en el océano Pacífico, pero desaparecería en poco tiempo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el Earth Observatory de la Nasa, la isla empezó a formarse luego de la erupción de un volcán submarino que se encuentra en las Islas Tonga.

La erupción de un volcán submarino que se encuentra en las Islas Tonga, en el Océano Pacífico, el pasado 10 de septiembre, ha creado un particular fenómeno que detectó el Earth Observatory de la Nasa: la formación de una nueva isla.

Tras la erupción, se lee en la página del Observatorio, el monte submarino Home Reef, en las Islas Tonga Central, expulsó lava repetidamente. Solo once horas después empezó a emerger una masa de tierra formada por la lava que luego se enfrió y se solidificó.

(Lea acá: En México se vivió susto por dos explosiones del volcán Popocatépetl; hay alerta máxima)

“El 14 de septiembre, los investigadores de los Servicios Geológicos de Tonga estimaron que el área de la isla era de 4.000 metros cuadrados y la elevación de 10 metros sobre el nivel del mar. Para el 20 de septiembre, la isla había crecido hasta cubrir 24.000 metros cuadrados”, se lee en el Earth Observatory.

“El volcán presenta riesgos bajos para la comunidad de la aviación y los residentes de Vava’u y Ha’apai”, dijo, por su parte, el Servicio Geológico de Tonga en una actualización emitida el 20 de septiembre. “Sin embargo, se recomienda a todos los navegantes que naveguen a más de 4 kilómetros de distancia. de Home Reef hasta nuevo aviso”.

El Home Reef, para ser un poco más precisos, se encuentra dentro de la zona de subducción Tonga-Kermadec , un área donde “tres placas tectónicas chocan en el límite de convergencia más rápido del mundo”.

Este tipo de islas creadas por volcanes submarinos, aclara el Earth Observatory, suelen ser de corta duración. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden durar varios años. Eso fue, justamente, lo que sucedió entre 1852 y 1857, cuando se formaron pequeñas islas luego de varias erupciones en el Home Reef.

Así mismo, entre 1984 y 2006 surgieron otras islas de 50 a 70 metros de altura. En el 2020 el volcán Late’iki formó otra que tuvo una vida fugaz: solo duró dos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo