Nancy Pelosi se cansó de la política en EE. UU.; renunció como líder del Partido Demócrata

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-11-18 13:29:11

La mujer, de 82 años, decidió abandonar el cargo que ocupaba desde 2019. Fue reconocida por ser la máxima opositora del gobierno del magnate Donald Trump.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, la primera mujer en ocupar ese importante cargo, anunció este jueves que dejará de ser la dirigente demócrata de la cámara, mientras sus aliados preparan el paso de la antorcha al representante Hakeem Jeffries, cuando los republicanos tomen el control en enero.

“Para mí, ha llegado la hora de que una nueva generación dirija la bancada demócrata que tanto respeto”, dijo Pelosi, de 82 años, quien se convirtió por primera vez en presidenta de la Cámara de Representantes en 2007 y luego presidió los dos juicios políticos contra el republicano Donald Trump.

“No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura”, dijo Pelosi en un discurso en la Cámara.

(Vea también: Encuentro entre el presidente de EE.UU. y de China: los puntos clave de la conversación)

El presidente Joe Biden inmediatamente la elogió, calificándola con muy buenas palabras: “Es una feroz defensora de la democracia y todos los estadounidenses tienen con ella una profunda deuda de gratitud”. 

La veterana política ocupa desde enero de 2019 el cargo de ‘speaker’ de la Cámara baja, tercer puesto en la jerarquía política de Estados Unidos después de los de presidente y vicepresidente. Antes lo hizo de 2007 a 2011.

Buena estratega política, es conocida por ser la primera opositora del expresidente Donald Trump, a quien combatió con dureza cuando éste estuvo en la Casa Blanca (2017-2021).

El 7 de febrero de 2018, esta mujer de desbordante energía pronunció un discurso ferviente de ocho horas de duración para exigir una reforma migratoria que protegiera a los jóvenes indocumentados.

Y en febrero de 2020, en un gesto espectacular e histórico, rompió en pedazos el discurso del Estado de la Unión que acababa de pronunciar el magnate republicano ante el Congreso. 

En los últimos meses, ha sido su compromiso con Taiwán lo que ha dado mucho que hablar: su visita a la isla reivindicada por las autoridades chinas, en agosto, provocó la ira de Pekín.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo