Tragedia cerca de frontera entre Colombia y Panamá; 16 personas se ahogaron en un río

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Las autoridades indican que en lo que va corrido del 2024 más de 200.000 personas han cruzado la selva para llegar a regiones de centro y Norteamérica.

El más reciente informe entregado por el gobierno de Panamá, señaló que ya son 16 migrantes los fallecidos, al intentar cruzar un río, en medio de una creciente súbita.

(Vea también: San Andrés tendrá más medidas de seguridad por complicada situación que se vive en la isla)

Se pudo establecer que la tragedia ocurrió en el sector de Carreto, dentro de una comarca indígena de la comunidad Guna Yala, cerca de la frontera con Colombia, una aislada zona selvática que se ha convertido en corredor de miles de migrantes que, luego de atravesar el Tapón del Darién, buscan llegar hacia los Estados Unidos.

Tal como lo informó el Servicio Nacional de Frontera, Senafront, los cadáveres de los migrantes fueron sepultados para encubrir los nexos de grupos criminales con el tráfico ilegal de migrantes, que en el caso de Colombia se señala al Clan del Golfo, que cobra entre 200 y 400 dólares.

Jorge Luis Gobea, director del Senafront, aseguró que el propósito de las cercas de alambres de púas colocadas en la frontera de Panamá con Colombia, buscan que solo hagan tránsito por el sector de Cañas Blancas e impedir el crimen organizado hacia migrantes en las rutas clandestinas que pongan en riesgo a los migrantes como ocurrió en este caso.

“Para nosotros controlar, pusimos las cercas, vamos a hacer otras mangas adicionales, porque la instrucción del presidente Mulino es que van a pasar, pero por un solo lugar vamos a utilizar los mecanismos necesarios para poder canalizar ese flujo migratorio”, dijo el funcionario.

En lo que va del año, son más de 200.000 las personas que han ingresado por la frontera panameña con destino hacia los países de centro y norte América.

La mayoría son venezolanos, aunque también destacan los ecuatorianos, colombianos, haitianos y chinos.

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo