Alivio para colombianos que quieren ir a México; ¿se acaban dramas que expuso Cony Camelo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAnte las constantes inadmisiones de connacionales en el país norteamericano, las embajadas de ambas naciones se reunieron y tomaron medidas por el asunto.
Son diversos los casos de colombianos los cuales desean viajar a México por turismo, pero, al arribar al aeropuerto de la ciudad de su interés, como Cancún o Ciudad de México, son inadmitidos y deben regresar al país sin conocer las causas.
(Destacado: ¿Cuáles son los motivos principales por los que niegan la visa de turismo a Estados Unidos y a Canadá?)
Este es el caso hasta de actores como Conny Camelo, y por ello este martes, en información citada por Blu Radio, hubo una reunión entre el embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, la canciller mexicana Alicia Bárcena y el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
La reunión tenía el propósito de darle trámite a las múltiples quejas sobre las actitudes de personal del Instituto Nacional de Migración (Inami), como se le conoce a esta dependencia en ese territorio.
La embajada de México no pondrá visa para colombianos
La Cancillería mexicana descartó reimponer visa para colombianos que deseen ingresar a ese país por motivos de turismo. Mediante una visa podría existir un mayor control sobre los motivos de viaje de los colombianos al país norteamericano, ya sea por turismo, estudios o búsqueda de oportunidades laborales.
De ese modo, si se la diesen, al momento de realizar su viaje no hallaría problemas para ingresar al país de destino.
(Lea también: Preocupan a algunos colombianos en Estados Unidos; plan de Donald Trump podría afectarlos)
Por otro lado, el número de inadmisiones cayó en un 50 % durante abril, según cifras de los aeropuertos de Cancún, Guadalajara y Monterrey, que son algunos de los lugares en los que no se permite fácilmente el ingreso de personas y algunas deben retornar a Colombia.
Por ello se va a convocar la quinta mesa de trabajo para casos de inadmisión.
El propósito es revisar los requisitos de viaje que se exigen a colombianos en las aerolíneas pero que, lastimosamente, no han sido claros y objetivos, por lo cual deben ser revaluados y transparentes.
Serán autorizadas visitas sorpresas 24 horas, y se reactivará entre el Gobierno colombiano, panameño y mexicano en El Darién una ruta de trabajo para organizar la migración garantizando derechos humanos de quienes desean llegar a Estados Unidos.
De ese modo, se espera que los colombianos que compran paquetes turísticos y tiquetes para unas vacaciones en México no vuelvan a tener inconvenientes, pues para febrero de este año, de 106.000 nacionales que se trasladaron a este país, cerca de 8.120 fueron rechazados y devueltos a Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo