Empleo
FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el exmarino, los reclutadores le habrían ofrecido un salario de $ 12 millones de pesos al mes, pero hasta ahora, no ha visto nada de ese dinero.
Se conoció el testimonio de un hombre oriundo de Bucaramanga que, al igual que otros cientos de colombianos, se ha enlistado en las tropas de soldados que van a luchar en la guerra entre Ucrania y Rusia.
(Vea también: Actor que pasó por Caracol y RCN contó cuánto ganaba como mercenario en la guerra de Ucrania)
De acuerdo con lo relatado por este exintegrante de la Marina, quien pidió mantener su identidad en anonimato, reclutadores lo contactaron por medio de redes sociales y le ofrecieron pagos de hasta 12 millones de pesos mensuales por su labor, según recogió El Tiempo.
El hombre explicó que en julio salió del país con rumbo a Ucrania y, desde su llegada, describió el ambiente como “desolador”.
“Nos prometieron la plata el Ejército ucraniano. Los que nos reclutaron fueron ucranianos en Bogotá. Ellos pagaron los vuelos y nos dijeron que apenas firmáramos contrato, nos darían 12 millones, y que, si salíamos a la línea 2, la OTAN nos completaría el resto”, aseguró.
Sin embargo, todo terminó siendo falso. Contó que desde su partida solo ha recibido 65.000 pesos y, por este motivo y otros incumplimientos, pide ayuda a la Cancillería de Colombia para regresar al país.
El exmarino calificó esta experiencia como una “trampa mortal” en la que muchos caen por creer en promesas de reclutadores que, al parecer, son colombianos que contactan a las personas por redes como TikTok: “Ellos nunca salen a la línea cero, pero les pagan por traer gente engañada. Y como los matan, nadie puede hablar”.
El Tiempo también accedió a una de las supuestas ofertas publicadas para atraer mercenarios: “El Ejército ucraniano les paga su traslado desde Bogotá hasta Ucrania. Si permanecen un mínimo de seis meses en la unidad asignada, no se les cobrará el vuelo; si deciden retirarse antes, deberán devolver lo que el Ejército invirtió en el viaje. El sueldo es de 12 millones de pesos, menos de eso no ganarás. El sueldo sube cuando sales a misión. El contrato se firma en una semana”.
Los requisitos, según ese anuncio, son claros: “Tener pasaporte. Estar consciente de que esto es una guerra y aquí no vienen de turistas”.
El testigo relató además las atrocidades que presenció al llegar. Recordó, por ejemplo, a un joven de 19 años que murió por el impacto de un misil: “Nunca estuvimos seguros”. También denunció que, tras registrar su ingreso, les entregaban radios y les tomaban fotografías, pero luego les quitaban todo: “Nos quitaban los antidrones, la tecnología, todo. Solo nos dejaban con una AK-47, poca munición, sin agua ni comida”, relató.
Logró escapar hacia Polonia, donde actualmente trabaja en una empresa que le permite cubrir su estadía. No obstante, hace un llamado al Gobierno Nacional y a la Cancillería, pues la embajada de Colombia en Polonia le habría dicho que “no podían hacer nada, que eran muy independientes. Pero todos saben lo que está pasando y se hacen los de la vista gorda. Tenemos documentos, pruebas, todo”.
El exmarino advirtió que en Ucrania aún permanecen varios colombianos de Valledupar, Pasto y Bogotá que viajaron con él, algunos de ellos heridos y otros secuestrados.
(Lea también: Putin lanzó raro gesto, en reunión con Trump, cuando le preguntaron si no mataría a más civiles)
“Nos quieren joder. Hay gente armada buscándonos. Hasta que no esté en Colombia, no puedo hablar. Pero cuando llegue, voy a evitar que más gente caiga. […] Nos tocó volarnos. Esto es una carnicería. Muchos dejaron hijos”, concluyó, señalando que lo único que espera es regresar a Colombia.
FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar
El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?
Comitiva de Trump dice por qué dejó botado discurso de Petro en la ONU: palabras fueron tajantes
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Fuerte temblor de 6.0 en Colombia este miércoles: se sintió duro en Bogotá y Medellín
Sigue leyendo