Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un grupo armado entró a un establecimiento donde habían muchas familias y comenzó a disparar, quitándole la vida incluso a un menor de 7 años de edad.
Muchas familias sintieron terror en la mañana de este domingo luego de que un grupo armado ingresara a un balneario en el sector de La Palma, en el estado de Guanajuato y comenzara a disparar.
(Ver también: 25 menores sin padres y varios latinos, entre los 209 migrantes hallados en otro tráiler)
Al parecer, los hombre destruyeron todo el comercio del lugar y, al retirarse, se llevaron la plata y las cámaras de seguridad para no ser detectados por las autoridades.
En primera instancia, se dio a conocer que siete personas perdieron la vida por este ataque: tres mujeres, tres hombres y un menor de 7 años de edad. Así lo confirmó un usuario de Twitter quien compartió un video.
En dicha grabación se ve una gran nube de humo, resultado de los disparos, con sillas destrozadas y jóvenes que corrían para encontrarse con sus familiares que estaban en otro punto del lugar.
Policías “arribaron al lugar donde encontraron casquillos percutidos y tres mujeres sin vida, tres hombres y un menor de siete años de edad. Además de una persona lesionada de gravedad“, detalló un comunicado de la alcaldía de Cortázar, el municipio donde se registró el ataque.
El balneario, vecino de un campus universitario, fue rodeado por militares y policías estatales.
Guanajuato, un próspero estado industrial, se ha convertido en un de los más violentos de México debido a la disputa entre los grupos Santa Rosa de Lima y el cartel Jalisco Nueva Generación, dedicados al robo de combustible y tráfico de drogas.
Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó una polémica estrategia militar antidrogas, se han registrado más de 350.000 asesinatos, la mayoría atribuidos al crimen organizado, según cifras oficiales.
La situación en el país norteamericano este año no ha sido fácil, pues tan solo en enero y febrero se registraron al menos 1,106 atrocidades con un promedio de 19 cada día, 24 % más que en el mismo periodo de 2022.
(Ver también: Mexicana se sorprende al descubrir que en España hablan español; “pensé que era diferente”)
Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Baja California y Morelos, son las entidades que registraron más atrocidades, según cifras de Causa en común.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo