Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
“El estado venezolano no admitirá injerencias o pretendidos tutelajes externos de ninguna naturaleza”, dijo el dirigente venezolano, molesto por la iniciativa.
“Venezuela espera que la Unión Europea mantenga una actitud cónsona con los principios que rigen el Derecho Internacional y se limite a cumplir un positivo y respetuoso rol de facilitación”, fueron las palabras del Ministerio de Exteriores en un comunicado, replicado por el portal Infobae.
Hay que recordar que esta semana la Unión Europea (UE) y parte de la oposición venezolana aumentaron las presiones sobre el gobierno de Venezuela para acordar un aplazamiento de varios meses en las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre, como forma de crear mejores condiciones políticas.
“Ante la invitación” de “incorporarse al proceso de observación, es lamentable que la Unión Europea responda con un pliego de condicionamientos (…), en un acto inadmisible que no se corresponde con el espíritu de la invitación realizada, ni con el buen ambiente que en los últimos meses se ha logrado desarrollar en la relación con el gobierno de Venezuela”, señala un comunicado destacado por la agencia AFP que ratifica la fecha de las votaciones para renovar la unicameral Asamblea Nacional.
El miércoles, después de cinco días de visita a Caracas de enviados del jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, el bloque reiteró su petición de retrasar seis meses los comicios legislativos.
“Sin un aplazamiento y una mejoría de las condiciones democráticas y electorales, la UE no puede contemplar el envío de una misión de observación electoral”, indicó una nota.
Los delegados europeos se reunieron con representantes de Maduro y dirigentes opositores, entre ellos Juan Guaidó, líder parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, después de que la mayoría legislativa opositora declarara “usurpador” al mandatario socialista al acusarle de haber sido reelegido en votaciones fraudulentas en 2018.
Una treintena de partidos opositores, entre ellos el de Guaidó, anunciaron su negativa a acudir a unas elecciones que tildan de “farsa”. El excandidato presidencial Henrique Capriles había llamado a participar, pero el miércoles pidió posponer el proceso por falta de “condiciones”.
A finales de junio, entre tensiones por sanciones de la Unión Europea, Maduro ordenó la expulsión de la embajadora del bloque en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, pero terminó reconsiderando su decisión con la promesa de mantener un “diálogo”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo