Fútbol
'Lucho' Díaz sigue en modo goleador y marcó en el empate del Liverpool contra Arsenal
Un animal que se creía extinto hace 350.000 años, conocido como el unicornio siberiano podría haber coexistido con los humanos.
El estudio publicado en la American Journal of Applied Science da cuenta de un descubrimiento mucho más reciente en Kazajistán de un cráneo bien preservado del Elasmotherium sibiricum, conocido como unicornio siberiano, aunque que en los hechos era un rinoceronte de cuerno largo,
También le puede interesar:
Los rinocerontes siberianos, que probablemente eran vegetarianos, pesaban hasta cuatro toneladas y podía medir dos metros de altura y cinco de largo.
Su hábitat se extendía desde el río Don al este del moderno Kazajistán, señala el estudio, liderado por el paleontólogo Andrey Shpanski de la Tomsk State University (TSU).
Shpanski añadió en la publicación que se deben realizar otros estudios de radiocarbono para evaluar los restos de otros mamíferos que los científicos dan por extintos hace 50.000 a 100.000 años atrás.
'Lucho' Díaz sigue en modo goleador y marcó en el empate del Liverpool contra Arsenal
Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres
Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
Bogotana que había sido vista deambulando en Santa Marta apareció muerta: esto se sabe
Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada
¿Qué pasó con la brasileña que murió al caer desde un piso 16 en Medellín? Esto se sabe
Sigue leyendo