Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Li-Meng Yan, quien se encuentra asilada en Estados Unidos, insiste en que el virus fue desarrollado en un laboratorio bajo el consentimiento del gobierno chino.
En una entrevista para el programa ‘Horizonte’ (Telecinco), la científica acusó una vez más a las autoridades estatales del gigante asiático y afirmó que el coronavirus fue creado intencionalmente para afectar al ser humano.
“El SARS-CoV-2 es un arma biológica muy novedosa y sin restricciones, capaz de matar a gran escala. Fue elaborado en un laboratorio para atacar directamente al ser humano”, puntualizó Yan.
La viróloga, igualmente, volvió a manifestar en el espacio televisivo que el gobierno de China sabía desde un principio el peligro que representaba el COVID-19 para la sociedad. Además, aseguró que va a seguir divulgando información sobre el origen del brote.
“Voy a difundir el mensaje tanto como sea posible, y voy a mostrar los hechos para que la gente los verifique antes de que me maten. Todo el mundo tiene que saber la verdad y no me van a asustar”, recalcó.
Yan, quien afirma ser una de las primeras especialistas en haber investigado el virus en el país asiático, publicó en septiembre pasado un informe sobre la supuesta génesis artificial del SARS-CoV-2, el cual ha sido fuertemente criticado y desvirtuado por la comunidad científica.
De acuerdo con el estudio hecho por la viróloga, el COVID-19 “viene de un laboratorio” y es supuestamente producto de una mezcla intencional de dos coronavirus de murciélago (ZC45 y ZXC21) como base.
En julio pasado, Li-Meng Yan se hizo famosa a nivel mundial después de acusar públicamente al gobierno chino de ocultar información importante con respecto al origen del SARS-CoV-2 (nombre técnico del COVID-19).
Aunque no hay mucha información sobre su vida, la viróloga manifestó que en la Universidad de Hong Kong realizó una investigación, bajo la supervisión de un supuesto funcionario de la OMS, que demostró que el coronavirus se transmitía rápidamente entre personas.
La Organización Mundial de la Salud, sin embargo, ha negado en repetidas ocasiones todas las acusaciones de la científica y afirmó que no tienen datos que la acrediten como trabajadora de un laboratorio del organismo.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo