Leopoldo López llega a Colombia para afianzar junto a Iván Duque bloque contra Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-09 17:16:17

El opositor venezolano viajó este miércoles a Bogotá, donde tendrá algunos encuentros con líderes políticos para fortalecer un "frente internacional".

López, que salió secretamente de Caracas a mediados de octubre luego de permanecer más de tres años en la residencia del embajador español, tiene como objetivo sacar del poder a Nicolás Maduro.

“Tal como ha hecho en España, sostendrá encuentros con representantes del ejecutivo y todas las fuerzas políticas para afianzar la cooperación con el Gobierno Legítimo, con la misión de construir un frente internacional para terminar la dictadura de Maduro”, afirmó el opositor en un comunicado.

El político venezolano, igualmente, enfatizó que la idea es impulsar la presión sobre el régimen chavista y “conseguir unas elecciones presidenciales libres”, así como denunciar los “crímenes de lesa humanidad” cometidos por este y coordinar más ayuda para el vecino país.

Aunque no se sabe cuánto tiempo estará en el territorio nacional, Leopoldo López tiene previsto reunirse con Iván Duque este jueves y también participará en la consulta popular convocada por Juan Guaidó, en la que los venezolanos responderán si rechazan o no los comicios legislativos recientes.

En Colombia, los ciudadanos venezolanos están convocados a participar presencialmente de esta iniciativa el próximo 12 de diciembre en varios puntos del país, como en la Plaza de Bolívar de Bogotá y la Plaza de Toros de Cartagena.

Nicolás Maduro acusa a Iván Duque de planear asesinarlo el día de las elecciones

“Por una fuente de inteligencia colombiana, de muy buena confiabilidad, (nos enteramos) de que estaban preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones”, señaló, sin pruebas, el mandatario de Venezuela en una rueda de prensa.

El gobierno colombiano, por su parte, explicó que no es posible reconocer la legitimidad de la jornada electoral sin la participación de todas las fuerzas políticas, “en particular de la oposición democrática perseguida por el régimen”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Sigue leyendo