La capital mundial de los relámpagos está en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El lago Maracaibo enfrenta tormentas eléctricas 279 días del año, de acuerdo con información recolectada por la NASA.

Los datos recogidos durante 16 años indican que alrededor de 233 relámpagos por kilómetro cuadrado se registran anualmente en el cuerpo de agua, según informa CNN.

También le puede interesar:

Según el estudio, esto se debe a que la brisa del valle se une al clima cálido de la zona sobre el agua tibia del lago, lo que causa constantes tormentas eléctricas en el lugar. Esto supera al Congo, en África, antes declarado como el lugar donde caen más rayos en la tierra.

Las mediciones fueron obtenidas a través de un sensor abordo del satélite de la Misión de Medición de la Lluvia Tropical perteneciente a la NASA. De acuerdo con el portal CS Monitor, el sensor identifica luz infrarroja cercana para recoger destellos que ocurren durante el día.

Sin embargo, el continente africano sigue concentrando la mayor cantidad de lugares donde más caen rayos en el mundo, ya que 6 de los 10 lugares con mayor actividad de relámpagos se encuentran allí.

Temas relacionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo