La capital mundial de los relámpagos está en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El lago Maracaibo enfrenta tormentas eléctricas 279 días del año, de acuerdo con información recolectada por la NASA.

Los datos recogidos durante 16 años indican que alrededor de 233 relámpagos por kilómetro cuadrado se registran anualmente en el cuerpo de agua, según informa CNN.

También le puede interesar:

Según el estudio, esto se debe a que la brisa del valle se une al clima cálido de la zona sobre el agua tibia del lago, lo que causa constantes tormentas eléctricas en el lugar. Esto supera al Congo, en África, antes declarado como el lugar donde caen más rayos en la tierra.

Las mediciones fueron obtenidas a través de un sensor abordo del satélite de la Misión de Medición de la Lluvia Tropical perteneciente a la NASA. De acuerdo con el portal CS Monitor, el sensor identifica luz infrarroja cercana para recoger destellos que ocurren durante el día.

Sin embargo, el continente africano sigue concentrando la mayor cantidad de lugares donde más caen rayos en el mundo, ya que 6 de los 10 lugares con mayor actividad de relámpagos se encuentran allí.

Temas relacionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo