Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó alertó este jueves del "gran riesgo" al que están expuestos dichos migrantes al tratar de venir a Colombia.
La advertencia de Juan Guaidó se produce luego de conocerse que el miércoles falleció una mujer al intentar cruzar la frontera, debido al desbordamiento del río Táchira.
El exdiputado opositor Carlos Valero lamentó, a través de su cuenta de Twitter, que las “las familias arriesgan su vida a diario trasladándose por pasos ilegales, huyendo de la crisis humanitaria de (Nicolás) Maduro”.
Asimismo, Valero denunció que, con motivo del cierre parcial de la frontera por parte del Gobierno venezolano, “han proliferado los pasos ilegales controlados por mafias de trocheros (traficantes de personas)”.
El pasado agosto, autoridades de Colombia manifestaron que Venezuela había notificado al gobierno de Iván Duque que se iba a suspender la entrada por los pasos fronterizos legales que unen ambos países, para evitar contagios por COVID-19 de personas procedentes del exterior.
Pero Venezuela aseguró que era “falso” y que se seguían recibiendo migrantes que querían retornar al país, “manteniendo los más rigurosos protocolos de bioseguridad” para evitar la propagación del virus.
Entonces, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó a Migración Colombia de mentir y explicó que las autoridades de su país estaban trabajando en la desinfección de la zona de frontera “para evitar la propagación del coronavirus y posteriormente dar ingresos a nuestros connacionales”, por lo que el cierre era momentáneo.
Desde el comienzo de la pandemia, Venezuela limitó el número de personas que cruzan cada día las fronteras a pie, con el objetivo, según el Ejecutivo, de evitar aglomeraciones que fomentasen la transmisión de la enfermedad.
Según manifestó en aquel momento el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la expansión de la covid-19 en Venezuela es culpa de los migrantes que retornan al país por vías ilegales, a los que ha calificado como “bioterroristas”, adjetivo que fue muy criticado por la oposición y por diversos sectores sociales.
Se estima que alrededor de 5.500.000 personas salieron del país en el último lustro –1.700.000 a Colombia, país que los ha acogido– a consecuencia de la crisis que ha sumido a diversas zonas del país en la miseria.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo