Japón descarta alerta de tsunami, luego de un fuerte terremoto este primero de enero

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico aseguró que la amenaza bajó en gran medida. Sin embargo, continúan ciertas medidas en el país asiático.

Un potente terremoto de magnitud 7.6 sacudió la región de Japón, causando preocupación entre la población. A pesar de la intensidad del sismo, las autoridades locales han descartado la emisión de una alerta de tsunami.

El epicentro se registró en una zona cercana a la isla de Honshu, la más grande del archipiélago japonés. Afortunadamente, no se han reportado, hasta el momento, daños significativos ni víctimas. Sin embargo, el temblor provocó evacuaciones preventivas en algunas áreas, evidenciando la eficacia de los protocolos de seguridad en ese país.

(Vea también: Fuerte terremoto en China, seguido de varias réplicas, deja más de un centenar de víctimas)

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el impacto del sismo en edificaciones y la reacción de la población ante el fuerte movimiento telúrico. Equipos de rescate y servicios de emergencia están en alerta para responder a cualquier eventualidad.

Sin embargo, el riesgo de tsunami después de los terremotos que sacudieron el país asiático, este primero de enero, fue descartado por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái.

La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida“, declaró la agencia norteamericana, después de que olas de más de un metro de altura azotaran algunas zonas de Japón.

Expertos sismológicos indican que Japón se encuentra en una región altamente sísmica y está preparado para enfrentar este tipo de eventos. La rápida respuesta de las autoridades y la ausencia de alerta de tsunami brindan cierto alivio a la población, que ahora se centra en evaluar y abordar posibles daños materiales.

Este terremoto refuerza la importancia de la preparación y la infraestructura resistente en áreas propensas a eventos sísmicos, y destaca la capacidad de Japón para gestionar situaciones de emergencia de manera efectiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo