Duque y Pastrana se suben a ola de Milei en Argentina para "erradicar" al izquierdismo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-11-13 11:54:58

El candidato utraderechista del partido La Libertad Avanza recibió el apoyo de 9 exmandatarios de la región y el un Premio Nobel en vísperas de las elecciones.

“Consideramos que un nuevo mandato del espacio kirchnerista sepultaría los frágiles anticuerpos que aún mantiene Argentina contra el populismo económico, el autoritarismo y corrupción política y el pacto corporativista”, indicó el comunicado en cuestión.
(Vea también: ¿Viene a Colombia? Javier Milei dijo cuáles países visitará si gana en Argentina)

El documento lleva la firma de los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque y Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Luis Fortuño (exgobernador de Puerto Rico ), Mariano Rajoy (exjefe del Gobierno de España), así como la del peruano Mario Vargas Llosa (Nobel de Literatura).

El texto aparece en la antesala de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, programada para el 19 de noviembre de 2023 y en la que Javier Milei se medirá con el oficialista Sergio Masa, ficha de Cristiana Fernández Kirchner, actual ministro de Economía y candidato del partido Unión por la Patria (peronismo).

Iván Duque y Andrés Pastrana apoyan candidatura de Javier Milei en Argentina

En la carta, los 9 exmandatarios y el escritor consideraron que el kirchnerismo “hegemonizó” la vida política argentina y aspira a obtener un quinto mandato de un país “estancado, con inflación de tres dígitos, pobreza récord y un desempleo que se maquilla con asistencialismo y planes sociales”.

Actualmente, el país suramericano acarrea una crisis socioeconómica bajo una inflación interanual del 138,3 % y una pobreza del 40,1 %, a lo que se suman constantes embates cambiarios debido a la fragilidad de su moneda con respecto al dólar estadounidense.

Además, remarcaron que “Massa representa la continuidad de un modelo económico corporativo fracasado” y destacaron que su proyecto político será similar al de los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), que lograron “una hegemonía política a fuerza de presupuesto y castigo a la oposición”.

El escrito también menciona que pese a las “muchas diferencias” con el candidato ultraderechista Milei, este “tiene un diagnóstico muy acertado respecto del problema económico del país”.

“Es nuestra esperanza y deseo que los argentinos erradiquen democráticamente en las urnas el modelo que los ata al populismo, atraso económico y autoritarismo político y, finalmente, opten por el cambio hacia la libertad, el progreso y la justicia”, concluyeron.

Acá, el comunicado en cuestión:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo