Fiscalía venezolana pidió circular roja a la Interpol para la captura de Edmundo González
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioDesde el Ministerio Público de Venezuela solicitaron una orden de captura internacional contra el excandidato presidencial venezolano, exiliado en España.
En las última horas se conoció que desde el Ministerio Público de Venezuela, se solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), emitir una circular roja con el fin de capturar a Edmundo González, candidato rival de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones del 28 de julio.
Según se lee en el comunicado oficial, esta solicitud se hace a partir de las acusaciones por delitos como: usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, desconocimiento a las instituciones del Estado, complicidad en el uso de actos violentos contra la paz pública, difusión de información falsa desconociendo los resultados electorales para causar zozobra a la población, entre otros.
(Vea también: Maduro se aísla, incluso de Brasil y Colombia, y va dejando claro que no soltará el poder)
Ante la solicitud, González se pronunció en su red social X (antes Twitter) y aseguró que se enfrenta a un “ataque”. “Estamos llevando el mensaje, sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos, las violaciones de derechos y las próximas acciones, a todas las instancias decisorias del mundo. La voluntad del pueblo venezolano no solo es reconocida por todos, sino que también será respetada. Nosotros estamos trabajando para que así sea”.
Desde el pasado 8 de septiembre, el excandidato presidencial aseguró que ‘bajo coacción’ tuvo que ser exiliado en España después de que se emitiera una orden de captura dentro del país por los mismos delitos que se señalaron previamente.
Luego de que se llevaran a cabo las polémicas elecciones presidenciales por seis años de mandato en Venezuela (2025-2031), González junto a María Corina Machado, su mano derecha, aseguraron que la victoria había sido suya y que fueron víctimas de fraude por parte del gobierno nacional.
(Lea también: Gobierno le daría la espalda a triunfo de Maduro si no cumplen con condición antes de 2025)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) sostiene que Maduro ganó las elecciones a pesar de que no se han publicado las actas con los resultados desagregados. Por otro lado, el Centro Carter, la organización estadounidense que estuvo presente en los comicios, dijo que los resultados apuntan al triunfo de González Urrutia con 67 % de los votos, frente al 31 % de Maduro, recoge El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo