Inmigrantes indocumentados en EE. UU. enfrentarían riesgos en aeropuertos y terminales

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-29 18:41:41

Muchos inmigrantes aprovechan la época de final de año para viajar a otros sitios, pero pueden estar en la mira de posibles revisiones de oficiales migratorios.

El elevado número de personas que desean cruzar la frontera entre México y Estados Unidos ha desatado una crisis humanitaria sin precedentes. El paso de inmigrantes a diario por lugares como Tijuana se multiplicó de cientos a miles en apenas un par de semanas.

(Vea también: Inmigrantes detenidos en EE. UU.: cuánto pagan de fianza y cuánto tiempo pueden retenerlos)

Medidas como la eliminación del Título 42 y dejar a su suerte buses llenos de inmigrantes hasta ciudades como Nueva York y Washington, han marcado la historia de las miles de familias que buscan conquistar el sueño americano.

En temporadas de vacaciones, los inmigrantes indocumentados suelen viajar de un estado a otro para visitar a sus parientes o amigos, pero más que siempre ese sería un riesgo durante el cierre de 2022.

Inmigrantes indocumentados en EE. UU. enfrentarían riesgos en aeropuertos y terminales de bus

Según informó el medio La Opinión, la organización civil Immigrants Rising dio a conocer que los oficiales de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) deberían aceptar algunos tipos de identificaciones para inmigrantes indocumentados al momento de subirse a un avión, por ejemplo: “Todas las personas que viajen en un vuelo nacional deben presentar una identificación con foto válida (vigente) emitida por el gobierno estatal o federal”.

Aquellas personas que no cuenten con documentos válidos como tarjeta de identidad estatal con foto, licencia de conducir estatal, identificación militar, pasaporte extranjero (preferentemente vigente) o tarjeta de Autorización de Empleo (EAD), podrían tener dificultades para movilizarse.

En los aeropuertos podría haber agentes de la Patrulla Fronteriza si la terminal se encuentra ubicada a máximo 160 kilómetros de alguna frontera. En los terminales de buses pueden ser requeridos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) u oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El mayor problema para los inmigrantes ilegales iniciará en mayo del2025, cuando entre en vigor la llamada REAL ID, a la cual no tendrán derecho de acceder por su estatus.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo