Nueva ley ayudará a colombianos en popular país europeo; comience a aprender el idioma

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Entró en vigor una nueva ley en Alemania que simplifica y agiliza el proceso de obtención de la nacionalidad alemana para inmigrantes.

A partir del 27 de junio de 2024, entró en vigor una nueva ley en Alemania que simplifica y agiliza el proceso de obtención de la nacionalidad alemana para inmigrantes.

Esta ley representa una gran oportunidad para miles de personas que residen en el país y buscan convertirse en ciudadanos alemanes.

(Vea también: Colombianos pueden viajar sin visa a 84 países del mundo: lista completa de destinos)

Y es que en 2023 se nacionalizaron aproximadamente 200.100 extranjeros en Alemania, de acuerdo con la oficina de estadística Destatis.

Además, con esta nueva ley los residentes de terceros países podrán mantener su nacionalidad de origen al adquirir la alemana.

En ese contexto, es importante que sepan cómo acceder a esta oportunidad y así poder legalizar su estadía en Alemania.

¿Cuáles son los cambios principales para obtener la nacionalidad alemana?

  • Reducción del tiempo de residencia: El período mínimo de residencia para solicitar la ciudadanía alemana se reduce de ocho a cinco años. En algunos casos especiales, como para hijos de inmigrantes o personas con un alto nivel de integración, el plazo puede ser aún menor.
  • Reconocimiento de logros: La nueva ley premia la integración y el compromiso con la sociedad alemana. Aquellos que demuestren un buen rendimiento escolar o laboral, dominen el idioma alemán o participen activamente en la vida comunitaria podrán obtener la ciudadanía en un plazo de tres años.
  • Eliminación del permiso de retención: A partir de ahora, los inmigrantes que adquieran la ciudadanía alemana no perderán automáticamente su nacionalidad original. Esto significa que podrán tener doble ciudadanía, lo que facilita la gestión de trámites y la conexión con sus países de origen.

(Lea también: El pasaporte latino que superó al de Estados Unidos y es el más poderoso de América)

¿Quiénes se benefician de esta nueva ley?

  • Inmigrantes que residen legalmente en Alemania: La nueva ley aplica a todos los inmigrantes que tengan un permiso de residencia permanente en Alemania, incluyendo ciudadanos de la Unión Europea, así como ciudadanos de otros países.
  • Niños nacidos en Alemania: Los hijos de inmigrantes que nazcan en Alemania a partir del 27 de junio de 2024 adquirirán automáticamente la ciudadanía alemana, incluso si sus padres no son ciudadanos alemanes.
  • Personas con arraigo en Alemania: La ley beneficia especialmente a las personas que han vivido en Alemania durante un tiempo considerable, se han integrado a la sociedad y tienen un fuerte vínculo con el país.

Requisitos para solicitar la nacionalidad alemana

Los requisitos generales para solicitar la ciudadanía alemana son:

  • Residir legalmente en Alemania: Haber vivido en Alemania durante el período mínimo de cinco años de residencia requerido.
  • Dominar el idioma alemán: Demostrar un nivel de alemán suficiente para comunicarse en la vida cotidiana y comprender los valores y principios de la sociedad alemana.
  • No tener antecedentes penales: No haber cometido delitos graves en Alemania ni en otros países.
  • Respetar el ordenamiento jurídico: Demostrar un compromiso con el ordenamiento jurídico y los valores democráticos de Alemania.
  • Aprobar un examen de ciudadanía: Realizar y aprobar un examen que evalúa el conocimiento del idioma alemán, la historia y la cultura de Alemania, y el sistema político del país.

(Vea también: Cómo son los supermercados más baratos en Texas: clave para colombianos en Estados Unidos)

Finalmente, el proceso de solicitud de la ciudadanía alemana se realiza a través de las autoridades locales del lugar donde reside el solicitante. Se recomienda consultar con la oficina de extranjería o el ayuntamiento de su ciudad para obtener información específica sobre el proceso y los requisitos necesarios en cada caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo