India conmocionada tras el video de dos mujeres agredidas en público en Manipur
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn el estado de Manipur un conflicto étnico asola la región desde hace más de dos meses, con más de 140 muertos.
En India, donde hay una familia colombiana varada,un video de dos mujeres desnudas siendo agredidas en público conmociona al país. Los hechos ocurrieron en mayo en el estado de Manipur, en el noreste del país, donde un conflicto étnico asola la región desde hace más de dos meses, con más de 140 muertos. Narendra Modi, que ha permanecido en silencio desde el inicio de la violencia, condenó el asalto y afirmó que este crimen “avergüenza a toda la nación”.
Con el corresponsal de RFI en Nueva Delhi, Sébastien Farcis
En el video, decenas de hombres armados con fusiles de asalto avanzan por un camino rural. Empujan a dos mujeres completamente desnudas, a las que maltratan y manosean como si fueran trofeos o presas. Una de ellas es violada después en grupo, fuera de cámara.
(Vea también: Petro, en Europa, le terminó de dar la espalda a Putin: “Invasión imperialista”)
Primer ministro se pronuncia
El conflicto étnico de Manipur lleva dos meses y medio desgarrando a la población local. Pero este breve video, que acaba de aparecer en las redes sociales aunque se remonta a mayo, ha horrorizado de repente al país.
Y ha obligado al primer ministro Narendra Modi a reaccionar: “Mi corazón está lleno de rabia y dolor, Lo que les pasó a las muchachas de Manipur no se puede perdonar. Es una vergüenza para nuestro país, y los culpables no saldrán indemnes”, prometió el primer ministro.
Dos meses después
El crimen fue perpetrado por miembros de la etnia meitei, predominantemente hindú y dominante en las llanuras, contra mujeres kukis, etnia predominantemente cristiana de las montañas: los dos grupos se disputan, entre otras cosas, el acceso a la tierra en las colinas.
(Lea también: Víctimas de brutal choque de trenes en India suben a 288; heridos ya superan los 850)
Los hechos tuvieron lugar el 4 de mayo de 2023, al comienzo de la violencia, pero el vídeo no se hizo viral hasta el miércoles 19 de julio, probablemente porque internet llevaba más de dos meses cortado por motivos de seguridad.
La oposición pide la dimisión del gobierno regional, dirigido por el partido nacionalista hindú BJP de Narendra Modi. El presidente del Tribunal Supremo sostiene que esta violencia contra las mujeres es “sencillamente inaceptable”, y ha prometido que “si el gobierno no actúa, nosotros lo haremos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo