Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del primer ciclón del año en el Atlántico, el cual tocó tierra este sábado y hace prever fuertes aguaceros e inundaciones peligrosas.
El ciclón categoría 1 llegó al sur de Texas con vientos de hasta 145 kilómetros por hora y tocó tierra en Padre Island a las 17H00 locales (5:00 p.m. de Colombia), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Meteorólogos alertaron sobre fuertes aguaceros, tormentas e inundaciones potencialmente peligrosas para la población “en franjas del sur de Texas y el norte de México”, agregó.
“La peligrosa y potencialmente mortal tormenta continuará a lo largo de franjas de la costa de Texas”, y la marejada podría llegar a 1,8 metros en algunas áreas.
Hanna podría desatar hasta unos 450 mm de precipitaciones hasta el lunes en el sur de Texas y los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas.
En estos últimos podrían producirse “inundaciones repentinas amenazantes a la vida, aumentos súbitos en ríos pequeños e inundaciones menores a moderadas de ríos en el sur de Texas”.
El huracán estaba a unos 110 km al sur de Corpus Christi, Texas, cuando tocó tierra. En esta ciudad de 325.000 habitantes se cerraron bibliotecas y museos mientras los residentes se preparaban para la tormenta, informaron medios locales.
Hanna llega a Texas en momentos en que el estado enfrenta una dura situación con un aumento de los contagios de COVID-19, con alrededor de 4,2 millones de casos.
Las autoridades anunciaron el uso obligatorio de tapabocas en el estado para contener la propagación del coronavirus.
Se prevé que Hanna se traslade tierra adentro en el sur de Texas el sábado por la noche, y hacia el noreste de México el domingo.
En tanto, en el Pacífico, el huracán Douglas se aproxima a Hawái, y la tormenta tropical Gonzalo, en el Atlántico, se encontraba cerca de las islas de Barlovento.
Douglas, que llegó a ser un poderoso huracán de categoría 4, se ha debilitado a una tormenta de categoría 2, con vientos de unas 170 km/hr.
El NHC dijo que Douglas continuará debilitándose a medida que se acerque a Hawái, “pasando peligrosamente cerca de las islas, o sobre ellas, a última hora de la noche hasta el domingo por la noche”, lo que provocará fuertes vientos y gran oleaje.
Las alertas entraron en vigor el sábado en los condados de Hawái y Maui, así como en Oahu.
Mientras tanto, el gobierno de Venezuela advirtió sobre fuertes lluvias y ráfagas de viento luego que Gonzalo se moviera hacia el oeste a través del Caribe.
Grandes olas ya han comenzado a golpear la costa este de Venezuela y la electricidad se cortó el sábado en algunas áreas, informaron medios venezolanos.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo