Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcoholímetro de la CDMX será aplicado durante este 15 y 16 de septiembre para evitar accidentes.
Con la llegada del 15 de septiembre, llegan las fiestas patrias y con ello música, comida típica y también bebidas alcohólicas, aunque lo más recomendable es no tomar y manejar, las autoridades impondrán el operativo alcoholímetro.
(Vea también: Ley Seca: estas alcaldías de la CDMX no venderán alcohol el 15 y 16 de septiembre)
Aunque esta estrategia es aplicada durante las fiestas patrias, Navidad, fin de año y festividades similares; este operativo llevado a cabo por Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), busca reducir los accidentes viales a causa del alcohol.
El artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece las cantidades máximas permitidas de alcohol en sangre para poder manejar, estas cantidades son:
De sobrepasar el límite, el artículo establece que el conductor será remitido al ‘Torito’, dónde tendrá un arresto administrativo de entre 20 y 36 horas, así como la eliminación de 6 puntos a la licencia de conducir; además de pagar el arrastre de grúa al coche que es de 866 pesos.
Además del pago del arrastre, existe el pago de multa al conductor que haya sido detenido, una multa de 60 UMA, es decir, de alrededor de 6 mil 224 pesos, según los valores vigentes en 2023.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo