Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El grupo islamista se pronunció en un comunicado sobre los hechos violentos del pasado martes 17 de septiembre en los que resultaron heridas más 2.800 personas.
El movimiento proiraní Hezbolá prometió el miércoles continuar combatiendo en apoyo a Gaza después de la explosión simultánea en Líbano de cientos de bíperes usados por sus miembros, imputada a Israel, que provocó nueve muertos y unos 2.800 heridos.
(Lea también: Revelan nuevos detalles de los ataques en Líbano; habrían infiltrado cadena de suministros
“La resistencia islámica en Líbano continuará, como en todos los días anteriores, sus operaciones para apoyar a Gaza, su pueblo y su resistencia, y para defender a Líbano, su pueblo y su soberanía”, dijo el grupo, aliado del palestino Hamás.
En su comunicado, este movimiento afín a Irán, también prometió un “duro ajuste de cuentas” contra Israel “por su masacre del martes”.
La explosión simultánea de esos dispositivos utilizados por Hezbolá provocó nueve muertos y unos 2.800 heridos, cientos de ellos miembros del movimiento islamista, según el Ministerio de Salud libanés. La mayoría de las víctimas tenían heridas en el rostro, las manos o el vientre.
Israel no hizo comentarios sobre las explosiones, ocurridas horas después de que el país anunciara que extiende a su frontera con Líbano los objetivos de la guerra, hasta ahora focalizada contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El jefe de Hezbolá, Hasan Nasralá, que no resultó herido, se pronunciará en público el jueves a las 17H00 (14H00 GMT) sobre los “últimos acontecimientos”.
Este miércoles, el gobierno de ese país acusó a Israel de haber cometido una “masacre”, al día siguiente de que murieran 9 personas y cerca de 3.000 resultaran heridas en el Líbano al explotar los bíperes utilizados por los hombres de Hezbolá, un movimiento proiraní.
El portavoz de la cancillería, Naser Kanani, dijo en un comunicado que “condena el acto terrorista del régimen sionista”, que calificó de “masacre”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó el miércoles a El Cairo en una visita relámpago para hablar con sus aliados egipcios de un posible alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Responsables estadounidenses admitieron en privado que no esperan grandes avances en estas conversaciones del secretario de Estado que, a diferencia de otros viajes recientes a la región, no irá a Israel ni a otras capitales árabes.
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo