Petro prendió mecha y propuso fuerzas tipo "OTAN" para defensa armada de la Amazonía

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-08 12:47:57

El presidente de Colombia también planteó en la Cumbre de la Amazonía, en Brasil, la creación de un tribunal internacional de juzgamiento para la región.

“Si el motor de la Amazonía es cada vez más ilegal y representa un crimen contra la humanidad, ¿cómo defendemos la vida? Con razones, pero también con armas“, dijo Gustavo Petro, en la IV Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA, en Belem do Pará, Brasil.

(Vea también: Gerente de campaña presidencial se lava manos: no sabe por qué Nicolás Petro recibía plata)

El mandatario colombiano indicó que esa corte ambiental serviría para “juzgar los crímenes” contra la mayor selva tropical del planeta, “reconociendo los derechos” del bioma, que en los últimos años ha visto la expansión de las redes de narcotráfico en su territorio, así como la deforestación, la minería ilegal y la violencia contra los indígenas.

Recordó que esa idea de establecer un “tribunal de justicia ambiental” ya la escuchó del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, pero añadió que lo que él propone es acotarla a los países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Gustavo Petro proponen alianza militar para la Amazonía

El gobernante apostó por firmar un acuerdo entre diversas fuerzas armadas de la región para el espacio selvático con el establecimiento de un bloque similar al de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, y así enfrentar los “delitos” que ocurren en el territorio.

“Les propondría un tratado militar, una OTAN amazónica, un tratado de cooperación militar para hacer interdicción de lo que vaya contra la fuerza, respetando nuestras soberanías y coordinando la fuerza”, manifestó.

El mandatario colombiano igualmente abogó por impulsar un “centro común de investigación científica” en el que científicos de los 8 países estudien el bosque tropical.

Asimismo, Petro volvió a levantar la bandera contra el uso de las energías fósiles, como carbón, petróleo y gas, con críticas veladas a los gobernantes progresistas que defienden este tipo de proyectos, incluso en la Amazonía.

En video, las palabras de Gustavo Petro:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo