Milei se desplomó en popularidad y quedó incluso debajo de Petro; Bukele lidera sobrado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la encuesta de Cid Gallup de mayo, el presidente colombiano obtuvo un 44 % de aprobación. El salvadoreño lidera con un 92 % y el argentino está en 36 %.

En una encuesta de la consultora CID Gallup en mayo de 2024, la gestión del presidente Gustavo Petro ha obtenido un 44 % de aprobación. Este dato se enmarca en un contexto regional donde la aprobación de los líderes presidenciales varía significativamente. Su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, cuenta con una aprobación del 92 %, consolidándose como el mandatario con mayor respaldo ciudadano en la región.

(Le recomendamos: Colombia asistirá a conferencia en Jordania sobre la crisis humanitaria en Gaza)

A pesar de las tensiones entre Petro y Bukele, el canciller Luis Gilberto Murillo hizo presencia en la investidura del segundo mandato de este último, que se llevó a cabo el pasado primero de junio en San Salvador. Al presidente salvadoreño le sigue Luis Abinader de República Dominicana con un 66 %, y en tercer lugar se encuentra Rodrigo Chaves de Costa Rica con un 55 %.

En el otro extremo, Dina Boluarte de Perú ocupa el último lugar con solo un 6 % de aprobación, seguida por Laurentino Cortizo de Panamá con un 12 % y Luis Arce de Bolivia con un 18 %.

Con un 44 % de aprobación, Gustavo Petro se posiciona por encima de la media en el contexto regional. El mandatario colombiano se sitúa por detrás de Daniel Noboa de Ecuador (48 %) y por delante de Javier Milei de Argentina (36%).

Los datos de la encuesta fueron recolectados a través de llamadas a teléfonos celulares o entrevistas cara a cara, dependiendo de cada país. La muestra mínima fue de 1.200 ciudadanos por país, con un margen de error de 2.8 puntos y un nivel de confianza del 95% .

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo