Petro y Boric se acercan a Maduro con invitación a comunidad de países sudamericanos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-08-08 16:08:57

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio una rueda de prensa junto al de Chile, Gabriel Boric, para hablar del fortalecimiento de la Comunidad Andina.

Petro y Boric afirmaron este lunes que quieren relanzar la Comunidad Andina y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reafirmando la formación de un nuevo bloque de izquierdas en Latinoamérica.

Boric fue el primer mandatario al que recibió Petro oficialmente como presidente y ambos son resultado de unas elecciones que dieron el viraje ideológico a sus países, y ahora quieren impulsar una nueva integración latinoamericana.

“Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina […] que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países”, dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión.

La Comunidad Andina, fundada en 1969, es uno de los bloques suramericanos más antiguos. Está integrada por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia, pero ha ido perdiendo relevancia después de la salida en 1976 de Chile (durante la dictadura de Augusto Pinochet) y, en 2011, de Venezuela y los cambios de gobiernos en los otros países.

(Vea también“Evento de magnitud histórica”, y más titulares de prensa mundial, por posesión de Petro).

Petro aseguró que conversaron sobre “fortalecer la Celac”, fundada en 2011 que sirve como una institución más amplia que abarca más países y de ligarse a “procesos concretos de integración” de nuevas formas en temas de energía eléctrica y energías limpias.

Por su parte, Boric dijo que hay que ampliar esa visión panamericana a que las alianzas “no sean solamente por afinidades ideológicas de turno, sino en función de la cooperación entre nuestros pueblos”.

“Hablábamos de la integración del sistema eléctrico, también del intercambio de recursos naturales en pos de la descarbonización. Por lo tanto, tenemos muchos elementos en los que avanzar”, indicó Boric a los medios.

Petro ha mirado siempre a Boric, por ser el anterior candidato de izquierdas en llegar a la Presidencia en América Latina, y también cuenta con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador; el boliviano, Luis Arce, y con que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva gane las elecciones para formar un nuevo bloque de esa tendencia ideológica.

Con ello quieren mostrar una nueva izquierda latinoamericana que deje atrás los prejuicios y errores de mandatarios como Hugo Chávez y Fidel Castro, y que avance en temas como la defensa medioambiental.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo