Nación
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los resultados mostraron que el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, obtuvo una contundente victoria con más del 40 % de los votos.
Este domingo 26 de octubre, el presidente Gustavo Petro, volvió a ser tendencia en redes luego de publicar un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que felicitó al progresismo por un supuesto triunfo en las elecciones legislativas de Argentina.
(Vea también: Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: “Te mandaré a EE. UU.”)
“El progresismo triunfó en Argentina”, escribió el mandatario colombiano, citando un trino de María Fernanda Cabal, en el que felicitaba a Javier Milei y su partido por los resultados en los comicios.
Acá, la publicación de Petro:
Sin embargo, lo que las urnas arrojaron fue exactamente lo contrario a lo que festejó el mandatario colombiano: el bloque libertario de Javier Milei logró una victoria histórica, consolidando su liderazgo y dejando muy atrás a las fuerzas peronistas y progresistas tradicionales.
El comentario de Petro desató una ola de críticas, burlas y cuestionamientos tanto de usuarios argentinos como colombianos, quienes le recordaron que el mandatario argentino no solo no perdió, sino que su coalición, La Libertad Avanza, fue la gran ganadora de la jornada.
Al parecer, Petro tuvo una lectura equivocada de la coyuntura argentina y algunos usuarios en X lo calificaron como “un descache” y “una metida de pata internacional”. Petro no ha borrado el mensaje ni ha emitido una aclaración, lo que aumentó el debate sobre la falta de precisión en sus declaraciones internacionales.
El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) se impuso con 40,7 % de los votos, por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,7 %, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con el 98,9 % de las mesas escrutadas.
“Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo Milei en su discurso triunfal, al que entró cantando rock, pero en el que se mostró mesurado y abierto al diálogo.
En términos legislativos, Milei consiguió ampliar su bancada a más de 110 diputados (de 257) y 25 senadores (de 72). Los resultados le permitieron al mandatario fortalecer su control en el Congreso, sumando nuevas bancas que podrían facilitarle la aprobación de su paquete de reformas económicas y desregulatorias, el eje de su gobierno.
“Es un punto de inflexión histórico. Argentina ha dicho basta al pasado. Vamos a profundizar el cambio”, celebró Milei en su discurso de victoria la noche del domingo, rodeado de sus principales ministros.
El episodio de Petro también reavivó las tensiones políticas entre él y Milei, dos líderes con visiones diametralmente opuestas. Mientras el colombiano defiende una agenda progresista enfocada en el ambientalismo, la redistribución y el papel del Estado, Milei promueve un modelo liberal extremo, con recortes al gasto público y privatizaciones.
Que ahora Petro haya celebrado su supuesta derrota como un triunfo fue interpretado en Argentina como una ironía política.
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Sigue leyendo