Petro dejó plantado al presidente de Chile porque llegó tarde otra vez, en Washington

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-11-03 07:24:07

El mandatario colombiano no logró aterrizar a tiempo en EE. UU., donde tiene varios compromisos importantes, como la reunión con el presidente Joe Biden.

Parece que al presidente Gustavo Petro se le volvió una fea e irrespetuosa costumbre llegar tarde a los compromisos que tiene en la agenda que le corresponde como jefe de Estado. Ahora, un nuevo capítulo a su larga lista de incumplimientos se le sumó en su gira por Estados Unidos, la cual comenzó este viernes 3 de noviembre.

(Vea también: Primer encontrón de Petro con alcalde electo de Bogotá fue por el metro: “Qué tontería”)

De acuerdo con Blu Radio, el presidente Gustavo Petro tuvo que cancelar a última hora la reunión con su homólogo de Chile, Gabriel Boric. La razón es que la cita estaba programada para las 7:00 de la mañana; sin embargo, el mandatario colombiano no pudo cumplir con el encuentro porque salió a las 2:00 de la madrugada desde Bogotá y por su itinerario no pudo aterrizar a tiempo en Washington.

Lo grave es que Petro no solo hizo esperar a la delegación chilena, también a la comitiva que lo acompaña a Estados Unidos, ya que el vuelo a ese país estaba programado a las 4:00 de la tarde del jueves 2 de noviembre, pero el presidente llegó hasta las 2:00 de la mañana del día siguiente, por lo que su viaje se atrasó casi 10 horas, según la emisora.

En el encuentro con el presidente Boric se tenía la idea de unificar posturas sobre temas unilaterales y las posiciones de ambos países sobre el conflicto que hay entre Israel y Palestina, después de que los dos mandatarios llamaran a consultas a sus respectivos embajadores.

Ahora, la duda es que Petro pueda llegar a tiempo a Washinton, pues tiene un encuentro programado a las 9:45 a. m. con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para participar de la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), donde subrayará la importancia de las energías limpias y el acceso a la alimentación. En el evento se contará con la presencia de varios líderes latinoamericanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo