Nación
"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación
El autojuramentado opositor presidente interino de Venezuela Juan Guaidó difundió una ley de amnistía para los militares, mientras Maduro les pedía "lealtad".
Alentado por el creciente apoyo de Estados Unidos y Europa, y la deserción del agregado militar en Washington, Guaidó envió a sus seguidores a distribuir por todo el país copias de la ley aprobada por el Parlamento de mayoría opositora, que preside desde el 5 de enero.
“Hoy fuimos a tenderte la mano, (…) Soldado de Venezuela: esperamos por ti y el compromiso que tienes con nuestra Constitución”, declaró el líder opositor, de 35 años.
En tanto, al encabezar ejercicios militares en el norte del país, Maduro pidió a la Fuerza Armada “unión” y “disciplina” para enfrentar el “golpe de Estado” con el que Washington -dijo- busca “imponer un gobierno títere”: “¡Traidores, nunca; leales, siempre!”, arengó el dictador.
Con banderas venezolanas, grupos de opositores entregaron en las puertas de Fuerte Tiuna -mayor complejo militar- y otros cuarteles la ley que da “todas las garantías constitucionales” a militares y civiles que “colaboren en la restitución de la democracia”.
Algunos soldados la quemaron, otros la rompieron. “La Fuerza Armada está con nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro”, les dijo un militar afuera de la comandancia de la armada en San Bernardino, norte de Caracas.
“No dispares al pueblo”
Aunque sus decisiones son anuladas por la justicia por considerarlo en desacato, el Congreso aprobó la ley que elimina “la responsabilidad civil, penal, administrativa (…) de investigaciones, procedimientos, penas y sanciones” registradas desde el 1 de enero de 1999, abarcando las dos décadas de gobierno chavista.
Guaidó busca quebrar el sostén de Maduro, la Fuerza Armada, que, aunque dice estar unida, muestra fisuras: el sábado, el agregado de Defensa en Washington, coronel José Luis Silva, desconoció a Maduro e instó a los militares a respaldar al autoprocamado presidente interino.
“La amnistía tan amplia como la plantea el proyecto de ley puede hasta sonar poco realista para quienes se está tratando de convencer”, advirtió el analista Mariano de Alba.
Guaidó convocará la noche del domingo nuevas marchas en su ofensiva por lograr “el cese de usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”, tras una semana de protestas y disturbios que dejó 29 muertos y unos 350 detenidos.
“Soldado de Venezuela, te doy una orden: no reprimas manifestaciones pacíficas (…) No dispares al pueblo”, exhortó el líder opositor, de 35 años.
De visita en Panamá, el papa Francisco pidió una “solución justa y pacífica” a la “grave situación” en Venezuela, y el respeto de los derechos humanos.
"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Policías y militares del Min. Defensa en Bogotá cambiarán ropa de trabajo por precaución
Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Bus se volcó y quedó destrozado en la vía hacia Armero: hay 3 muertos y 15 heridos
Destapan método de estafa con el que roban cuentas de WhatsApp: tenga mucho cuidado
Sigue leyendo