Despegó vuelo humanitario que repatriará a más de 100 colombianos desde el Líbano

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se espera que el vuelo regrese a territorio colombiano en la madrugada del martes, primero de octubre, cuando las autoridades estarán listas para recibirlos.

La Presidencia de la República, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aérea Colombiana, están coordinando una misión humanitaria con el fin de repatriar a más de un centenar de colombianos que se encuentran en la República del Líbano.

Entre los connacionales que retornarán al país, se encuentran más de 50 niños, niñas y adolescentes.

(Vea también: “Liberar Jerusalén”: Irán se pronunció contra Israel por la muerte del líder de Hezbolá)

El vuelo humanitario despegó esta mañana del sábado, 28 de septiembre, desde la Base Aérea de Catam, en Bogotá, a las 10:30 hora local.

La aeronave, enviada por el gobierno colombiano, tiene como objetivo traer de vuelta a los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo en Líbano.

Además de repatriar a los colombianos, el avión también transporta ayuda humanitaria destinada a las poblaciones afectadas en ese país.

(Vea también: Hezbolá confirmó que su máximo líder murió; Israel se había adjudicado el fallecimiento)

Se espera que el vuelo regrese a territorio colombiano en la madrugada del martes, 1 de octubre, cuando las autoridades estarán listas para recibir a los ciudadanos que retornan. Entre ellos, los más de 50 menores de edad han sido una prioridad en los esfuerzos de repatriación, destacando la importancia de proteger a esta población vulnerable en situaciones de crisis.

Durante la despedida de la misión, el canciller Luis Gilberto Murillo agradeció al equipo de reacción inmediata del Ministerio de Relaciones Exteriores por su compromiso y diligencia en la atención de las necesidades de los colombianos en el exterior, especialmente en circunstancias difíciles como las que enfrentan actualmente.

(Lea también: Intensos bombardeos en Líbano provocan devastación y preocupación; piden frenar a Israel)

“Estaremos aquí para recibir a nuestros connacionales y seguir brindando el apoyo necesario en su regreso al país”, aseguró el canciller.

El gobierno colombiano, a través de sus distintas entidades, reiteró su compromiso con la protección y asistencia de los colombianos que se encuentran en Israel, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo