Fiscal Francisco Barbosa dará a conocer nuevas imputaciones en caso Odebrecht

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hay una serie de indicios y hechos probatorios que servirán para avanzar con la investigación.

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó que en el país también se darán nuevas imputaciones por el hecho de corrupción que también ha tocado a países como Perú y el mismo Brasil. Dijo Barbosa que esas acusaciones se darán este 17 de agosto.

De acuerdo con el fiscal Barbosa, hay una serie de indicios y hechos probatorios que dan para que en Colombia también se adelanten investigaciones para avanzar en el esclarecimiento del caso.

(Vea también: Grupo Aval y Corficolombiana niegan que EE. UU. les haya puesto multas por Odebrecht)

Sobre cuáles son las personas o empresas que se van a imputar este 17 de agosto, Barbosa, quien ha pedido protección para él y para su familia ante un posible atentado, dijo en entrevista con W Radio que, en el caso de Odebrecht, no serán señalados nuevos exfuncionarios del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

“Estamos completamente comprometidos en que se conozca la verdad del caso y por eso esta Fiscalía ha avanzado en los procesos y se han dado a conocer nuevas informaciones en los últimos tres años del avance del mismo”, puntualizó Barbosa.

¿A quién se imputará en el caso de Odebrecht en Colombia?

Barbosa señaló que, a la llegada de su Fiscalía, el caso Odebrecht estaba “desperdigado” y se necesitaba entonces volver a poner en orden la investigación y empezar a tomar las decisiones necesarias del caso.

Explicó el fiscal que, para el avance de la investigación, las autoridades locales han trabajado de la mano con los organismos internacionales, pero, en todo caso, el ente acusador colombiano ha trabajado de manera autónoma y no ha dependido de la justicia de los Estados Unidos.

(Lea también: Grupo Aval y Corficolombiana dicen haber quedado limpias ante la justicia de EE. UU.)

Vale recordar que, en el marco de las más recientes informaciones, se ha señalado al expresidente Juan Manuel Santos, quien salió a desmentir las informaciones que lo señalan por haber recibido los respectivos sobornos.

 

“En caso de que alguna de las partes del acuerdo entre Corficolombiana y las autoridades norteamericanas confirman la falacia que está circulando sobre el supuesto soborno que yo recibí, me encargaré de demostrar que es una calumnia temeraria, infame y contraevidente”, dijo el expresidente Santos sobre el caso Odebrecht.

Finalmente, Grupo Aval, quien pidió colaboración de parte de Petro en las investigaciones, dijo que, con la decisión de la justicia en Estados Unidos, “concluyen las investigaciones de esas agencias americanas con respecto a Grupo Aval y Corficolombiana en relación con el Proyecto Ruta del Sol Sector II”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo