Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-05-12 18:48:59

Aquellos que cuenten y puedan demostrar con documentos su familiarización con estos linajes podrían recibir ayuda para naturalizarse en el país.

En Estados Unidos y Canadá, existen diversos procesos legales a través de los cuales los descendientes de inmigrantes pueden adquirir la ciudadanía mediante la naturalización por linaje, es decir, por lazos sanguíneos con personas nacidas en el país.

(Vea también: Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: “Bajará la guardia”)

Esta modalidad busca reforzar la conexión cultural y el sentido de pertenencia, permitiendo el acceso a derechos y deberes propios de un nacional, incluso si el solicitante no nació en territorio estadounidense.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la naturalización se concede a quienes cumplen con ciertos requisitos establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Dicha ley fue creada para garantizar que quienes quieren convertirse en estadounidenses comprendan los valores constitucionales y cívicos del país, además de demostrar compromiso y arraigo a la nación, recogió El Tiempo.

¿Influye el apellido familiar en la solicitud de ciudadanía estadounidense?

Se ha difundido la creencia de que tener ciertos apellidos históricos puede facilitar la obtención de la ciudadanía de Estados Unidos.

Algunos de estos apellidos, como Anderson, Brown, Davis, Johnson, Jones, Miller, Smith y Wilson, destacan entre los más comunes y emblemáticos en la historia estadounidense.

Sin embargo, desde el USCIS aclara que portar uno de estos apellidos no garantiza la aprobación automática del proceso. La institución lleva a cabo revisiones rigurosas para acreditar la existencia real de vínculos familiares con ciudadanos estadounidenses, dio a conocer el medio citado.

Aquellos solicitantes que comparten estos apellidos y pueden demostrar el parentesco directo pueden gozar de una leve ventaja, ya que las autoridades están más familiarizadas con los registros de estos linajes. No obstante, esto no exime a los aspirantes de cumplir con la totalidad de los requisitos legales.

Requisitos generales para la naturalización por linaje

  • Ser menor de 21 años.
  •  Contar con residencia legal permanente y continua en Estados Unidos.
  • Mantener buena conducta moral.
  • Presentar el formulario N-400.
  • Pagar las tarifas respectivas.
  • Aprobar el examen de naturalización, el cual evalúa conocimientos básicos de inglés y educación cívica.

Estos requisitos buscan asegurar que los nuevos ciudadanos puedan integrarse a la sociedad estadounidense, estando al tanto de sus deberes y derechos.

Cabe mencionar que existen excepciones para quienes hayan servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Los solicitantes militares pueden acogerse a condiciones más flexibles, siempre y cuando hayan servido al menos un año en tiempos de paz, presenten el formulario N-426 y acrediten una conducta ejemplar, además de demostrar conocimientos de inglés y sobre la historia y el gobierno del país.

Es fundamental comprender que, aunque el apellido puede tener cierta influencia en los tiempos de procesamiento o en la revisión de antecedentes, ningún criterio reemplaza los requisitos legales ni exime a los solicitantes de presentar la documentación, participar en entrevistas y superar los exámenes exigidos por las autoridades migratorias.

(Lea también: Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes)

La clave está en preparar adecuadamente el procedimiento y corroborar exhaustivamente los vínculos familiares. La naturalización por linaje es una alternativa relevante, pero su aprobación depende de cumplir con todos los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Sigue leyendo