Trump mandó a callar a periodista en plena Casa Blanca: le dejó fuerte recado que sorprendió

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-09-17 12:16:00

Un tenso momento se vivió entre Trump y el corresponsal John Lyons, de la Australian Broadcasting Corporation (ABC), quien le preguntó sobre sus negocios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un nuevo episodio de confrontación con la prensa al responder de manera agresiva a un periodista australiano durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El corresponsal John Lyons, de la Australian Broadcasting Corporation (ABC), le preguntó sobre la compatibilidad entre sus negocios privados y el ejercicio de la presidencia. Tras decir que sus hijos quedaron encargados de sus negocios, Trump interrumpió una contrapregunta del periodista y lanzó un enérgico: “¡Cállate!”.

El mandatario insistió en que sus empresas están bajo la gestión de sus hijos, aunque reconoció que los contratos y operaciones continúan activos.

El incidente generó polémica global y reavivó el debate sobre los conflictos de interés que podrían derivarse de las inversiones de Trump, que incluyen propiedades inmobiliarias, campos de golf y proyectos en criptoactivos.

Además, su reacción contra un periodista extranjero adquirió un tinte diplomático, pues acusó que la pregunta perjudicaba a Australia y amenazó con comunicárselo a sus líderes.

Organizaciones periodísticas y expertos en ética advirtieron que este tipo de episodios afectan la libertad de prensa y la percepción internacional de transparencia del gobierno estadounidense.

Por qué Trump ha peleado con varios periodistas en su segundo mandato

Durante su segundo mandato, Donald Trump ha protagonizado varios encuentros tensos con periodistas, en gran parte debido a su estilo confrontativo y a su visión crítica sobre el papel de los medios. Trump ha construido un discurso en el que considera a la prensa como uno de sus principales opositores, llegando a calificarla en distintas ocasiones como “enemiga del pueblo”.

Esta narrativa, que ya era evidente en su primer mandato, se ha intensificado con el paso de los años, pues la cobertura sobre sus negocios privados, sus decisiones políticas y su relación con el poder ha generado fricciones constantes. Para Trump, muchas preguntas periodísticas son percibidas no como un ejercicio legítimo de fiscalización, sino como ataques personales o intentos de desprestigiar su administración.

Uno de los puntos más sensibles ha sido la insistencia de los reporteros en cuestionar los posibles conflictos de intereses entre su papel como presidente y sus negocios familiares. Aunque Trump afirma que sus hijos son quienes gestionan las compañías, las dudas sobre su influencia indirecta han mantenido la atención de la prensa y de la opinión pública.

Cada vez que un periodista aborda este tema, la reacción de Trump suele ser defensiva e incluso hostil, como ocurrió con el corresponsal australiano a quien mandó callar. Estos choques se enmarcan en un contexto de mayor escrutinio internacional, especialmente por las inversiones en bienes raíces, campos de golf y criptoactivos vinculados a su entorno familiar.

Además, su relación con los medios extranjeros añade una dimensión diplomática a las tensiones. Cuando las preguntas provienen de corresponsales internacionales, Trump no solo las interpreta como un reto a su autoridad, sino también como un cuestionamiento al prestigio de Estados Unidos. Por ello, sus reacciones desproporcionadas generan polémicas que trascienden las fronteras.

En definitiva, los enfrentamientos con periodistas reflejan tanto su estilo político combativo como la fragilidad en torno a la separación entre sus intereses privados y su rol como jefe de Estado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Sigue leyendo