Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En algunos estados han recomendado a los ciudadanos a permanecer en espacios cerrados, teniendo en cuenta que en los próximos días los registros aumentarían.
Más de 100 millones de estadounidenses se encuentran en alerta este jueves 21 de julio por las altas temperaturas que se registran en ese país, que según el servicio meteorológico nacional ha superado 60 récords de máximas diarias en lo que va de semana.
Entre las ciudades que han alcanzado esos récords aparecen Abilene, en el estado de Texas, con 110 °F (43,3 °C), y Salt Lake City, en Utah, con 107 °F (41,6 °C).
Por tal motivo, el Centro de Previsión Meteorológica de Estados Unidos precisó en un comunicado que el suroeste y el este del país son las zonas más afectadas.
(Vea también: Joe Biden, positivo por COVID-19; tiene síntomas “muy leves” y permanecerá aislado)
De hecho, dejaron claro que habrá temperaturas por encima de lo normal en lo que queda de semana, por lo que invitaron a un gran porcentaje de la población a estar bajo alerta. El organismo señaló que en estados como Utah las temperaturas nocturnas bajarán solo hasta los 80 °F (26,7 °C), lo que proporcionará solo un “alivio relativo”.
De acuerdo con el diario The Washington Post, 48 de los 50 estados están bajo alerta por altas temperaturas. Por ejemplo, en Phoenix, en el estado de Arizona, las máximas podrían llegar a los 115 °F (46,1 °C), y hay “al menos” 16 estados donde se prevén temperaturas de tres cifras.
Esto ha llevado a que diferentes funcionarios públicos eleven una advertencia a los ciudadanos para “mantenerse en lugares frescos y estén pendientes de los demás”.
Incluso, CNN explicó que, en ciudades como Nueva York, se instó a los residentes a permanecer en lugares cerrados durante los próximos días para evitar las “condiciones peligrosas que pueden provocar estrés por calor y enfermedades”, dijo Jackie Bray, comisionada de la división de servicios de emergencia y seguridad nacional del estado.
El mismo medio señala que en Estados Unidos una de las principales causas de muerte en temas relacionados con clima es el calor, pues, según Kimberly McMahon, gerente del programa de servicios meteorológicos públicos del Servicio Meteorológico Nacional, “el calor afecta a todos al limitar la capacidad del cuerpo para enfriarse”.
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo