Estados Unidos maduró a funcionarios en Venezuela y les metió sanción por dudosas elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl país norteamericano señaló a 16 funcionarios públicos de Nicolás Maduro por supuesto fraude electoral. Recibieron fuertes sanciones.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos impuso este jueves sanciones a 16 funcionarios venezolanos alineados con el presidente Nicolás Maduro por la obstrucción de unas elecciones libres.
(Vea también: “Continuaremos la lucha”: Edmundo González mandó mensaje desde España al salir de Venezuela)
Además, son acusados de violar Derechos Humanos ya que tras las marchas rechazando que el CNE declarase a Maduro como presidente de Venezuela, los ciudadanos fueron atacados por el Ejército vulnerando su derecho a la protesta.
Las sanciones llegan en un tiempo mayor a un mes después de las elecciones presidenciales en Venezuela y días después de que el candidato opositor Edmundo González saliera del país.
Estados Unidos calificó a González como el candidato ganador de las elecciones, al igual que otros gobiernos internacionales como Canadá y la Unión Europea.
“Su salida de Venezuela es el resultado directo de las medidas antidemocráticas que Nicolás Maduro ha desatado contra el pueblo venezolano, incluso contra González Urrutia y otros líderes de la oposición, desde las elecciones”, dijo el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado.
Las nuevas sanciones “incluyen a los líderes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), alineados con Maduro, que impidieron un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos.
Además, incluyen a los funcionarios militares, de inteligencia y gubernamentales responsables de intensificar la represión a través de la intimidación, las detenciones indiscriminadas y la censura”, señala un comunicado del Departamento del Tesoro.
(Lea también: Régimen de Nicolás Maduro habría enviado ataque a opositores; los dejaron sin electricidad)
Siendo así, todas las propiedades e intereses que los sancionados posean en Estados Unidos o estén bajo control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueados y reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro.
Al momento, más de 140 venezolanos han sido sancionados de esta forma, incluyendo el presidente Nicolás Maduro y el fiscal general Tarek William Saab, además de 100 entidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo