¿Qué pasa si se equivoca en la solicitud de visa? Así puede editarla después de enviada

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-10 08:50:53

Aunque no es imposible hacer algún tipo de corrección, es recomendable que revise muy bien los datos diligenciados antes de enviar el formulario.

Cometer errores en la solicitud de visa de Estados Unidos es más común de lo que parece. Sin embargo, es crucial saber cómo actuar para evitar consecuencias negativas.

(Vea también: 9 casos en los que cancelarán visa de Estados Unidos a colombianos: una es poco creíble)

Algunos de los errores comunes son los siguientes:

  • Errores de información personal: nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte, etc.
  • Errores en la información del viaje: fechas de viaje, lugar de alojamiento, itinerario, etc.
  • Errores en la información sobre el solicitante: estado civil, empleo, antecedentes penales, etc.
  • Errores en la documentación: falta de documentos, documentos incorrectos, traducciones incorrectas, etc.

¿Qué hacer si se equivoca en la solicitud de visa?

Aunque lo recomendable es evitar cualquier tipo de error, lo primero que debe hacer es contactar a la embajada o consulado para explicar el error y preguntar cómo puede corregirlo.

Ellos le darán instrucciones específicas sobre qué hacer, pero si es un error menor, como una falta de ortografía, es posible que pueda corregirlo durante la entrevista o enviando un correo electrónico a la embajada o consulado.

Si es un error más grave, como información falsa o incompleta, es posible que tenga que volver a llenar la solicitud o incluso presentar una nueva solicitud. No intente ocultar el error ni dar información falsa; esto podría resultar en la negación de la visa.

¿Cómo verificar el estado de su solicitud de visa de Estados Unidos?

  1. En línea

Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS): visite la página web de USCIS —https://egov.uscis.gov/—, ingrese su número de recibo de 13 dígitos que comienza con EAC, WAC, LIN o SRC y haga ‘clic’ en “Verificar estatus”.

Centro Nacional de Visas (NVC): visite la página web del NVC —https://ceac.state.gov/— e ingrese su número de caso y otra información solicitada.

  1. Por teléfono

USCIS: llame al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 y tenga a la mano su número de recibo y otra información personal para que le pueda ayudar más rápido.

NVC: llame al Centro Nacional de Visas al 1-603-334-0700.

  1. A través de un abogado

Si tiene un abogado que le está ayudando con tu solicitud de visa, él o ella podrá verificar el estado de su caso en su nombre.

¿Qué es el formulario DS-160?

Es un documento esencial para aquellos que desean solicitar una visa de no inmigrante para los Estados Unidos. Este formulario se completa en línea y es el primer paso para iniciar el proceso de solicitud de visa.

Se utiliza para diversas categorías de visas, como visas de turista, estudiante, trabajo temporal, entre otras. Este formulario recopila información personal, detalles del viaje y otros datos relevantes sobre el solicitante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo