"Los nervios no dejaban contestar": colombiana contó drama vivido en aeropuerto de EE. UU.

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-18 10:17:14

La joven explicó que, pese a que tenía todos los datos que le iban a pedir, el control exhaustivo de las autoridades terminaron por jugarle en contra.

En un relato que se conoció a través de redes sociales, una joven colombiana que aparece en TikTok como Caro Capelli narró su tensa experiencia al llegar al aeropuerto de Newark, Nueva Jersey.

(Vea también: “Era infeliz”: colombiana que vivía en EE. UU. despertó a quienes tienen sueño americano)

Según contó, al enfrentarse a los controles de inmigración, lo que debería haber sido un trámite rutinario se convirtió en una odisea de interrogatorios y nerviosismo.

Capelli, quien es residente permanente en Estados Unidos, fue abordada por un oficial de inmigración que le pidió su pasaporte y la documentación correspondiente. Las preguntas comenzaron a fluir: ¿cuántos días había estado fuera del país?, ¿cuánto dinero llevaba consigo?, y ¿por qué viajaba sola?, fueron algunas de ellas.

“Me preguntó por mi pasaporte, mi residencia permanente, me hacen muchas preguntas”, aseguró la colombiana.

Acá, el video donde cuenta lo ocurrido:

@carocappelli_ #vlogs #americanfamily #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migracion #determination #storytime #gringolatina #suenoamericano #ice #colombianosenelexterior #greenscreenvideo #lamigra #colombia🇨🇴 #colombiana🇨🇴 ♬ original sound – Caro Cappelli 🌻

Sin embargo, el nerviosismo jugó en su contra y, por ejemplo, en lugar de afirmar que se había quedado 22 días fuera del país, dijo que había estado aproximadamente 18, lo que desencadenó la sospecha del oficial.

Debido a las respuestas vagas, Caro Capelli fue trasladada a una segunda inspección, donde se revisó su equipaje. La situación se complicó cuando, producto de su estrés, no pudo recordar la contraseña de su maleta.

“Yo sabía la contraseña, pero estaba muy nerviosa, no me acordaba de nada”, explicó la joven.

Al no poder abrir su maleta y no recibir ayuda por parte de su esposo, quien estaba en contacto con ella por teléfono, el oficial forzó el cierre. Una vez abierta la maleta, cada artículo fue inspeccionado minuciosamente.

“Revisaron todo, sacaron mi ropa, miraron cada paquete. Me pidieron que describiera los artículos que había encima, pero no me daban tiempo para pensar”, agregó la colombiana.

Después de lo que pareció una eternidad bajo el escrutinio de inmigración, la joven finalmente fue liberada para continuar su viaje. “Duré mucho tiempo ahí, me hicieron mil preguntas… pero los nervios no me dejaban contestar”, concluyó al respecto.

¿Qué le piden a los colombianos para entrar a Estados Unidos?

Los nacidos en Colombia necesitan cumplir ciertos requisitos para ingresar a territorio norteamericano. Entre ellos, los más importantes son:

  • Pasaporte: es necesario tenerlo vigente, con una validez de al menos seis meses a partir de la fecha de entrada al país.
  • Visa: la más común para turistas o visitas temporales es la visa B1/B2.
  • Tiquetes de ida y vuelta: es recomendable tener reservas o pruebas de salida del país dentro de los 6 meses permitidos.
  • Prueba de solvencia económica: se puede requerir mostrar que se cuenta con suficiente dinero para cubrir los gastos del viaje.
  • Itinerario de viaje: puede ser solicitado para mostrar los planes durante la estadía en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo