Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Comando de Defensa Aeroespacial de EE. UU. indicó que había interceptado 4 aviones próximos a la zona aérea de Alaska. Los dos países están en tensión.
Estados Unidos interceptó cuatro aviones rusos, cerca de Alaska, que se encontraban en el espacio aéreo internacional. Lo hizo en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad) calificó este martes de rutinaria.
El Norad dijo en un comunicado que los aparatos rusos en ningún momento entraron el “espacio aéreo soberano” de EE.UU. ni de Canadá y aclaró que no están “de ningún modo relacionados” con el globo espía chino ni con los tres objetos voladores no identificados que ha abatido en las últimas dos semanas.
En concreto, los aviones de Rusia se encontraban en “la Zona de Identificación de Defensa Aérea” de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más una área amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas.
(Vea también: Ahora estadounidenses cruzan frontera hacia México; tienen razones de ‘peso’ para quedarse).
Precisó que dos de los aparatos rusos eran un bombardero Tupolev Tu-95 y un caza de defensa aérea Sukhoi Su-35.
Norad indicó que hay “actividad rusa” en esa zona de forma “habitual” y que no es vista como una amenaza o “provocación”. De hecho, subrayó que había anticipado la actividad de hoy y que estaba preparado para interceptar los aviones.
Recordó que desde 2007 interceptan una media de entre seis y siete aviones militares rusos al año en la zona de identificación de defensa aérea: “Estos números han variado cada año desde un máximo de 15 a un mínimo de cero”, reza la nota.
EE.UU. abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en la última semana ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo