Embajada de EE. UU. en Colombia está cerrada: así es la situación en Bogotá por crisis

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-01-27 08:30:17

Los que tenían citas recibieron un 'e-mail' anunciando que tenían cancelada la cita (así la estuvieran esperando hace meses o años) y quedaron a la deriva.

La relación de Colombia con Estados Unidos atraviesa una profunda crisis, luego de las decisiones que se tomaron en las últimas horas como la suspensión de visas a los colombianos, una situación que tiene en vilo a miles de personas que esperan por la expedición de ese importante documento.

(Vea también: “Comunistas son una verdadera desgracia”: Cabal, por cierre de trámites de visa de EE. UU.)

La medida surgió como consecuencia de la negativa de Colombia a recibir a dos vuelos militares estadounidenses que transportaban a ciudadanos colombianos deportados. Las tensiones diplomáticas alcanzaron un punto crítico, pero hacia el final del día, ambos países anunciaron que habían logrado superar el ‘impasse’.

Aunque las sanciones económicas y el aumento de aranceles quedaron en reserva, no serán ejecutadas a menos que Colombia incumpla con recibir a los deportados. Sin embargo, las restricciones en la emisión de visas y las inspecciones de aduanas se mantendrán hasta que Colombia cumpla con su responsabilidad de aceptar el primer vuelo con deportados.

Precisamente, en la mañana de este lunes 27 de enero, la sede de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, ubicada en la calle 26, en el sector de Quinta Paredes, amaneció con largas filas, pero con sorpresa de muchos ciudadanos, pues vieron que perdieron la cita que tenían programada, dado que ese país suspendió las visas.

“No creo que suceda algo hoy, lo único que recibí ayer fue un correo en el que me notificaban la cancelación de mi cita. La llevo esperando dos años y necesito viajar porque estoy pendiente de un familiar con algunas dificultades de salud. El presidente no entiende la responsabilidad que tiene con lo que escribe. He invertido más de 2 millones de pesos, ya me la había negado una vez y ahora tuve que esperar 2 años”, indicó Laura Mora, ciudadana afectada en Noticias Caracol.

Cuándo se volvería a expedir visas para Estados Unidos en Colombia

El secretario de Estado, Marco Rubio, hizo hincapié en que las medidas continuarán en efecto hasta que Colombia cumpla con las obligaciones de aceptar a sus ciudadanos deportados. “Estados Unidos se mantendrá firme en defender sus intereses de seguridad nacional”, puntualizó. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo