Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades de ese país tienen políticas estrictas en las que pueden cancelar los visados a artistas que hagan apología a los narcotraficantes.
La afamada banda de música regional mexicana Grupo Firme anunció la cancelación de un concierto en Estados Unidos, debido a que la embajada de ese país sometió a revisión las visas de sus músicos y su equipo de producción.
(Vea también: Migrante quiso burlar a EE. UU. casándose por papeles, pero detalles lo hicieron caer)
Grupo Firme, que ostenta el récord de haber convocado en 2022 a 280.000 personas para un concierto gratuito en el Zócalo (plaza principal) de Ciudad de México, es el más reciente afectado por la decisión estadounidense de reconsiderar los permisos de ingreso a artistas mexicanos, algunos señalados de hacer apología del narcotráfico.
El anuncio, divulgado el viernes en sus redes sociales, explica que sus visas se hallan en un “proceso administrativo por parte de la embajada de Estados Unidos”, lo que “hace imposible” la presentación que tenían programada para el domingo 1 de junio en Napa Valley, California.
Esta semana, los cantantes Julión Álvarez y Lorenzo de Monteclaro, también exponentes del género regional, se vieron forzados a suspender conciertos en el estado de Texas debido igualmente a problemas con sus visas.
Según las leyes estadounidenses, los expedientes de visado de extranjeros son documentos confidenciales, razón por la cual sus funcionarios declinan dar detalles sobre cualquier asunto relacionado con ellos.
La excepción fue el caso de los miembros del grupo musical Los Alegres del Barranco, a quienes se las canceló la visa tras exhibir en marzo, durante un concierto en Guadalajara (oeste), imágenes que ensalzaban la figura de Nemesio Oseguera, alias El Mencho y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado “organización terrorista extranjera” por Washington.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, anunció la decisión en abril a través de un mensaje en redes sociales, en el que denunció que las imágenes “glorificaban al narco El Mencho”.
“En la Administración (del presidente Donald) Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, afirmó entonces el diplomático.
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo