El mayor proveedor de agua en Estados Unidos declara emergencia por sequía de cara a 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata del Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California, el cual importa la mitad del agua que consume de las montañas del norte de Sierra Nevada.
El Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California (MWD) declaró la emergencia por sequía en toda la región, lo que podría llevar a posibles restricciones obligatorias de agua a principios de 2023. El proveedor suministra agua a 26 organismos diferentes que dan servicio a los condados de Los Ángeles y San Diego, dos de los principales núcleos de población de la región (19 millones de personas).
Debido a que en el sur de California no llueve mucho (unos 25 cm al año en Los Ángeles), el distrito importa aproximadamente la mitad del agua que consume de las montañas del norte de Sierra Nevada y del río Colorado a través del Proyecto Estatal de Agua (SWP), un sistema complejo de presas, canales y embalses del que dependen muchos californianos para abastecerse de agua.
(Vea también: [Video] Espantosa turbulencia durante vuelo dejó 36 heridos; avión sufrió daños)
A pesar de esto, el río Colorado se encuentra en mínimos históricos y el importante manto de nieve de Sierra Nevada también está disminuyendo, mientras una sequía de 23 años asola el oeste de Estados Unidos.
Según Dan Bunk, gestor de aguas de la Oficina de Reclamación de Estados Unidos, dos de los mayores embalses del río Colorado se encuentran en niveles históricamente bajos. El lago Mead, situado detrás de la presa Hoover, en la frontera entre Nevada y Arizona, está al 28% de su capacidad, cuando a mediados de 1999 estaba al 100%. Entretanto, el lago Powell, formado por la presa de Glen Canyon, en la frontera entre Arizona y Utah, se llenó por última vez en junio de 1980 y hoy está al 25% de su capacidad.
(Vea también: Cubano se las ingenió para camuflarse en vuelo hacia EE. UU.; ahora teme por su suerte)
A principios de año, el MWD declaró la emergencia por sequía para los organismos que dependen principalmente del SWP para obtener agua potable, lo que afecta a unos siete millones de personas. La junta del distrito de agua votó a favor de ampliar esa declaración para cubrir todas las agencias de agua del sur de California y pidió que redujeran inmediatamente las importaciones de agua. La junta decidirá si estos recortes son obligatorios si la sequía continúa en abril de 2023.
En marzo, las autoridades californianas anunciaron que las agencias de abastecimiento de agua del estado sólo recibirían el 5 % del suministro solicitado para principios del próximo año debido a las condiciones de sequía extrema.
Cabe mencionar que hasta tres cuartas partes del agua utilizada en el sur de California se destinan a regar patios y jardines. En 2021, el gobernador de California, Gavin Newsom, pidió a hogares y empresas que redujeran su consumo de agua en un 15 %, pero solo se ha reducido un 5,2 %, según la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo