Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de los Estados Unidos extendió hasta año y medio el tiempo que muchos inmigrantes podrán trabajar con sus permisos laborales vencidos.
Así lo indicó en un nuevo decreto, este martes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Actualmente, los inmigrantes y aquellos que hayan solicitado asilo en el país pueden seguir trabajando 180 días una vez que vence su permiso laboral, pero ahora este periodo se extiende 360 días más hasta un total de 540 días, informó el USCIS en un comunicado.
La nueva disposición entrará en vigor este miércoles 4 de mayo para “evitar brechas en el empleo”. Esto, en un momento en el que Estados Unidos sufre una persistente escasez de mano de obra, la cual ha llevado al gobierno a anunciar decenas de miles de visados adicionales para trabajadores temporales desde enero pasado, muchos de ellos para ciudadanos de países de Centroamérica.
“Esta norma temporal brindará a los no ciudadanos elegibles para la extensión automática la oportunidad de mantener el empleo y prestar apoyo crítico a sus familias, al tiempo que evita más interrupciones a los patronos estadounidenses”, afirmó la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, citada en la misiva. (Vea también: Migrantes venezolanos arriesgan su vida en el mar de Urabá para llegar a Estados Unidos).
A raíz de la pandemia de COVID-19 y debido a la situación financiera precaria que arrastra desde hace años, el USCIS acumuló un número significativo de casos pendientes y tardó más tiempo de lo habitual en tramitarlos.
Además, en 2021 se registró un “aumento repentino” de las solicitudes de renovación, “antes de que USCIS pudiera recuperarse de estos impactos” operativos, señala la nota.
La prórroga automática terminará en cuanto se notifique una decisión final sobre la solicitud de renovación o cuando finalice el período de hasta 540 días.
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración se han fijado como meta tratar las demandas de renovación de documentos de autorización de empleo en un plazo de tres meses a finales del año fiscal 2023. El año fiscal va del primero de octubre hasta el 30 de septiembre del año siguiente.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo