"Desafortunadamente valían la pena": Charlie Kirk justificaba muertes por armas de fuego

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-09-10 18:30:56

El activista político de 31 años fue asesinado durante una aparición pública este 10 de septiembre. Era reconocido por sus posturas ultraconservadoras.

Durante este miércoles 10 de septiembre, el activista de extrema derecha Charlie Kirk fue asesinado durante una aparición pública en la Utah Valley University, en Orem, Utah, Estados Unidos.

(Vea también: Aparece video de captura del presunto sicario que disparó a Charlie Kirk en EE. UU.; es anciano)

El joven de 31 años compartía con varios asistentes al evento cuando recibió un disparo en el cuello, efectuado por un francotirador que se encontraba entre el público y que después fue capturado por las autoridades locales.

Kirk era reconocido en el ámbito político estadounidense por sus posturas conservadoras, en las que defendía la libertad individual, el libre mercado y expresaba una fuerte oposición a la llamada ‘cultura woke’. Sostenía que la agenda progresista en torno a la raza, el género y la identidad buscaba “dividir a los estadounidenses” y crear víctimas en lugar de fomentar la autosuficiencia.

Fue fundador de Turning Point USA, un movimiento universitario que, según su página oficial, tiene como propósito “restaurar los valores tradicionales estadounidenses como el patriotismo, el respeto por la vida, la libertad, la familia y la responsabilidad fiscal”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

“Tener una ciudadanía armada tiene un precio”: Charlie Kirk sobre uso libre de armas

Además, era un firme defensor del derecho a portar armas en Estados Unidos. En 2023, en una intervención pública, se refirió al tiroteo masivo en Nashville, donde murieron tres niños y tres adultos en la Christian Covenant School.

En ese momento, Kirk declaró: “Nunca vivirás en una sociedad con una ciudadanía armada y sin una sola muerte por arma de fuego. […] Eso es un disparate. Son tonterías. Pero creo que vale la pena”, recogió el medio estadounidense Newsweek.

Añadió también: “Creo que vale la pena pagar, por desgracia, algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda y proteger nuestros demás derechos divinos. Es un acuerdo prudente. Es racional. Nadie habla así. Viven en un universo completamente alternativo”.

Cabe recordar que la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece: “Por ser necesaria para la seguridad de un Estado libre una milicia bien regulada, no se restringirá el derecho del pueblo a poseer y portar armas”. Este precepto fue ratificado el 15 de diciembre de 1791.

En esa misma intervención, Kirk comparó los asesinatos cometidos con armas de fuego con las muertes por accidentes de tránsito en el país: “Tener una ciudadanía armada tiene un precio, y eso es parte de la libertad. […] Conducir tiene un precio: 50.000 personas mueren en la carretera cada año. Ese es el precio. Si eliminamos la conducción, habría 50.000 muertes por accidentes automovilísticos menos. Pero hemos decidido que el beneficio de conducir —velocidad, accesibilidad, movilidad, tener productos y servicios— compensa el costo de 50.000 personas que mueren en la carretera”.

(Lea también: [Video] Escalofriante momento en el que le disparan a Charlie Kirk, activista cercano a Trump)

De acuerdo con CNN, en lo corrido de 2025, en Estados Unidos se han registrado cerca de 300 tiroteos, uno de los más recientes en Mineápolis el 27 de agosto, en el que murieron dos niños de 8 y 10 años y más de 17 personas resultaron heridas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo