Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Autoridades panameñas encontraron fosa común con decenas de restos humanos de conflicto que puso fin al régimen del exdictador Manuel Antonio Noriega.
“A la fecha se han ubicado más de 70 restos”, de los cuales 16 han sido trasladados a la morgue judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses “para su respectivo análisis”, manifestó la Fiscalía.
Una fuente del ministerio público confirmó que el número de sepulturas encontradas en la fosa común con restos de posibles víctimas es de 76.
Autoridades judiciales de Panamá iniciaron en enero de este año la exhumación de restos de víctimas enterradas en una fosa común del cementerio Jardín de Paz, ubicado en Ciudad de Panamá.
Las excavaciones se realizan tras la reapertura de 14 investigaciones inconclusas sobre civiles muertos durante la invasión. El objetivo es identificar los restos y determinar las causas de la muerte.
El 20 de diciembre de 1989, más de 27.000 soldados estadounidenses invadieron Panamá para derrocar a Noriega (1983-1989), reclamado por un tribunal de Miami por narcotráfico.
Noriega terminó entregándose al enemigo el 3 de enero de 1990 tras refugiarse en la Nunciatura. Posteriormente estuvo preso por narcotráfico, blanqueo de capitales y desaparición de opositores en Estados Unidos, Francia y Panamá, donde murió en 2017.
Oficialmente hubo unos 500 fallecidos, aunque algunas organizaciones aseguran que fueron miles.
Las exhumaciones se producen por petición de la Comisión del 20 de Diciembre de 1989, creada en 2016 por el gobierno del expresidente panameño, Juan Carlos Varela.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo