Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato demócrata superó el umbral de los 270 votos, destronó a Donald Trump y será quien lleve las riendas del poderoso país norteamericano.
El candidato demócrata Joe Biden ganó la presidencia de Estados Unidos, según proyecciones este sábado de medios, tras imponerse en varios estados clave que en 2016 habían votado por el presidente saliente Donald Trump, que buscaba la reelección.
Las cadenas CNN, NBC News y CBS News declararon a Biden victorioso, tras asignarle una ventaja decisiva en Pensilvania, su estado natal.
Biden ha sido dado como ganador en Virginia, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Rhode Island y en Vermont.
También se llevó otros 29 delegados solo con Nueva York y también se quedó con Colorado.
El medio estadounidense CNN, citando a fuentes de la Casa Blanca, señaló que el mandatario se la había pasado viendo por televisión cómo avanzaba el conteo de votos, en medio del ambiente de tensión por los resultados y viviendo muchas situaciones detrás de escena que no ven los electores.
Además, Trump le puso varios trinos a Biden en los que le advertía que no cantara victoria debido a procesos legales que inició por supuesto fraude que denunció.
Por la pandemia del coronavirus, millones de electores no esperaron a la jornada del martes y votaron por correo o en persona en días previos para evitar las aglomeraciones y el peligro de contagio de Covid-19, una enfermedad que ya ha causado más de 232.000 muertes y 9,3 millones de casos en ese país, y que probablemente le costó votos, y la reelección, a Trump.
Según la organización US Elections Project, un total de 101 millones de electores participaron con el voto presencial anticipado (35,9 millones) o por correo (65,2 millones).
Además de elegir su nuevo presidente, los estadounidenses escogieron miembros de la Cámara de Representantes, a un tercio de los cien miembros del Senado y a una decena de gobernadores.
También se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta luego por las legislaturas estatales para adoptar leyes.
Debido a la pandemia, la participación anticipada alcanzó un récord al superar los 100 millones de electores, de los que 35,9 millones corresponden a sufragios emitidos en persona en las pasadas jornadas y otros 64,8 millones a votos por correo, según la organización U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.
Con esta cifra, sumada a los votos depositados el pasado martes y los enviados por correo, la participación rebasó con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 % del electorado, que participaron en los comicios de 2016.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sigue leyendo