Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay expectativa internacional por la posibilidad de que Nicolás Maduro pueda abandonar su cargo, en medio de varios detalles que es clave entender.
Mientras que los colombianos celebran por una visa menos a un país apetecido, la realidad para los venezolanos es distinta con miras a las elecciones presidenciales que se avecinan.
El Consejo Nacional Electoral, encargado de llevar a cabo el conteo de votos en Venezuela, será clave en ese proceso en el que se determina si Nicolás Maduro continúa en su puesto actual. Por eso, esa entidad da detalles desde su sitio web sobre la labor que lleva a cabo.
“El sistema de totalización descansa en poderosos servidores, los cuales reciben los resultados electorales provenientes de todas las máquinas de votación distribuidas en el país. El sistema de totalización sólo recibe datos de máquinas de votación autenticadas y autorizadas por el CNE”, indicó.
Aún así, los opositores afirman que el régimen de Maduro alistaría movida para quedarse en el poder. Detrás de ese cargo, hay otros nueve candidatos que aspiran con asumir la posición.
El principal contendor de Maduro es Edmundo González, aunque se afirma que el gobierno de Estados Unidos le ofreció un cheque en blanco al mandatario para que deje su cargo actual.
Aún así, como hecho llamativo, el actual presidente de Venezuela aparece 13 veces en el tarjetón electoral, lo que parece dar una muestra del interés de quedarse en el poder.
El 28 de julio serán los comicios por la presidencia venezolana, en donde Nicolás Maduro ha estado desde la muerte de Hugo Chávez en 2012, aunque las encuestas indican que perdería en esta ocasión.
De hecho, el mandatario afirmó semanas atrás que hay sicarios contratados para matarlo, previo a las elecciones presidenciales que tienen a la expectativa a los líderes a nivel mundial.
La edad mínima para postularse a presidente es de 30 años, de acuerdo con los requisitos presentados por el Consejo Nacional Electoral, que indica que no se puede tener otra nacionalidad distinta a la venezolana.
De igual manera, para aspirar a la presidencia es clave “no estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en la Constitución”, indicó el CNE.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo