Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de 2.000 muertos en las últimas 24 horas vuelven a encender las alarmas de ese país en cuanto a la flexibilización de medidas y reapertura de economía.
Esa nación también reportó 58.000 nuevos casos detectados en un mismo día. La última vez que Estados Unidos registró más de 2.000 muertes en 24 horas había sido el 7 de mayo.
En total, Estados Unidos registra casi 160.000 muertes desde el comienzo de la pandemia y más de 4,87 millones de casos confirmados, según recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las cifras de contagio comenzaron a escalar bruscamente desde finales de junio, y a mediados de julio registró hasta 70.000 nuevos casos por día.
La curva de la muerte también ha aumentado, superando regularmente los 1.000 decesos durante dos semanas. Sin embargo, el número de muertos no había explotado hasta ahora, como temían algunos expertos.
En el apogeo de las medidas de contención, entre principios de abril y principios de mayo, el número de muertes diarias excedía regularmente las 2.000, llegando incluso a más de 3.000 a finales de abril.
Estados Unidos es, por gran distancia, el país más afectado por coronavirus en el mundo en términos absolutos, tanto en muertes como en contagios, seguido por Brasil.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo