Nación
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las tropas compuestas por 11.900 efectivos estaban alojadas en Alemania; así, número de militares estadounidenses en ese país que pasa de 36.000 a 24.000.
Tal cantidad de uniformados es más de lo anunciado anteriormente, dijo este miércoles el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, en una conferencia de prensa.
Cerca de 5.600 miembros del servicio serán reubicados dentro de los países de la OTAN (Colombia hace parte de ese grupo desde 2018), mientras que 6.400 regresarán a Estados Unidos, con muchos de ellos realizando despliegues rotativos en Europa, indicó Esper.
Añadió que este paso se está haciendo “de una manera que fortalecerá la OTAN, aumentará la disuasión sobre Rusia”, “tranquilizará a los aliados” y “mejorará la flexibilidad estratégica de Estados Unidos”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ya en junio planes para una retirada parcial a raíz de una larga disputa con Berlín sobre el gasto en defensa.
Ha habido un retroceso en contra de este movimiento dentro de Estados Unidos por parte de la oposición demócrata, así como entre miembros de alto perfil en el propio partido republicano de Trump.
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sigue leyendo