Dramático relato de colombiana que está en Israel: "Tengo miedo por mis hijos"

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Desde el país que se encuentra en guerra con Palestina, una mujer relató a El Pilón su experiencia entre misiles y lo difícil que ha sido para su familia.

El sábado 7 de octubre a las 9 a. m. en Israel, María*, una vallenata residente en ese país, escuchó mientras dormía un sonido de alarma. Su esposo le preguntó si era ese “el sonido de las sirenas” y si tenían que refugiarse.  María, al despertarse de golpe y darse cuenta de que no era un sueño lo que oía, le contestó inmediatamente que sí. “Es ese”.

Entonces, salieron a los cuartos de los niños, los despertaron y se dirigieron al refugio.  Pasado un tiempo, al salir para ver qué estaba ocurriendo, se dieron cuenta de que los ataques del grupo terrorista llamado Hamás habían comenzado a las 6 a. m., al parecer planeados durante más de un año, justo en el Sabbat y el Simjat Torá.

(Lea también: “No había esperanzas de volver”: duros relatos de colombianos que llegaron de Israel)

En medio de esta festividad judía que celebra y marca la conclusión del ciclo anual de lecturas públicas de la Torá (el libro sagrado judío) y el comienzo de un nuevo ciclo de lectura, esta familia colombo-israelí sufrió, como todo el país, un ataque fríamente calculado.

“Esto no es algo nuevo para nosotros, sin embargo, lo que sí es nuevo es ver la manera tan atroz cómo han masacrado a una cantidad de familias y personas. Hoy (martes) ya han aparecido más de 1.200 cadáveres, entre los que se encuentran muchos niños, eso sí ha sido nuevo. Nunca en la historia del Estado de Israel habían ocurrido tantos asesinatos tanto a civiles como a militares. Esta vez sí ha sido diferente”, relató María.

Normalmente, un sábado por la mañana, la familia de María se levanta tarde debido a ser el día de descanso, motivo por el cual no esperaban esos sonidos fuertes de misiles cayendo y las alarmas sonando para refugiarse.

Han pasado seis días desde que comenzó la guerra, y María, su esposo e hijos han tenido que dirigirse al refugio unas 5 o 6 veces. Narra que no se han visto afectados directamente, a diferencia de los habitantes de las aldeas cercanas a Gaza, donde los terroristas de Hamás han ingresado a muchos hogares para asesinar a familias enteras.

“La verdad es que sí es un poco aterrador porque si fuéramos solo mi esposo y yo, sería diferente este sentimiento. Pero hoy tenemos niños con nosotros; para nosotros, que hemos vivido gran parte de nuestras vidas en Israel, estamos de alguna manera familiarizados con estas situaciones“, relató esta mujer que desde pequeña vivió con su familia en Israel y presenció directamente la guerra del Golfo Pérsico. “Era muy similar a lo que es ahora con respecto a los misiles y el refugio”, narró.

Su esposo también ha vivido en Israel desde joven, un país que está constantemente en medio de guerras, ataques y misiles, además de haber sido militar y haber luchado directamente en conflictos.

“Aunque los dos, como adultos, ya sabemos cómo es vivir en medio de situaciones así, en esta ocasión todo ha sido diferente. (…) Además, por la cantidad de civiles muertos y por cómo estas personas han entrado a las casas a matar a personas inocentes”, agregó.

Su seguridad se basa en Cristo y en la fe que tienen en Jesús. Incluso, afirman que sus días “están contados”.

(Vea también: En medio de la guerra: así es el drama que viven los colombianos atrapados en Israel)

Sabemos que la vida y la muerte están en Él, nuestras vidas dependen de Él. Físicamente, nos sentimos seguros, ya que vivimos en una zona más alejada del peligro y relativamente lejos de Gaza“, subrayó.

Explicó que, en cuanto a los misiles, si tienen donde refugiarse y no hay peligro. Pero si la situación se vuelve crítica, dejarán su hogar.Con el dolor de nuestros corazones y como última instancia nos tocará dejar lo que hoy es nuestro hogar y volver Colombia por un tiempo”, puntualizó.

*Nombre cambiado a solicitud 

Por: Daniela Girón Rumié.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo