Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
La fiscalía general de Nueva York pidió a un tribunal que declare en desacato al expresidente de Estados Unidos, lo que conlleva a una dura multa.
La fiscalía pidió al tribunal que declare en desacato al expresidente de Estados Unidos Donald Trump por incumplir con una orden para entregar documentos como parte de la investigación que realiza esa oficina sobre sus transacciones financieras y las de su empresa, detalló el New York Times.
Abogados de la fiscalía presentaron la moción en la Corte Suprema de Manhattan, sede de la empresa de la familia Trump, con la que se busca también que se multe con 10.000 dólares al expresidente por cada día que continúe violando la orden de la corte para entregar esos documentos. Trump debía haber entregado los documentos el 31 de marzo pasado, como dispuso un tribunal, añadió ese periódico. (Vea también: Donald Trump acusa a Joe Biden de no actuar contra Rusia por “conflicto de intereses”).
La fiscalía recuerda en el documento que ha hecho el reclamo al expresidente en ocho ocasiones, tras lo cual acudió a un tribunal en busca de apoyo, apuntó ese diario.
“La orden del juez fue muy clara: Donald J. Trump debe cumplir con nuestra citación y entregar los documentos pertinentes a mi oficina”, indicó la fiscal del estado Letitia James, en un comunicado citado por ese medio en el que informa de la acción que se que tomó contra el exmandatario.
“En lugar de acatar la orden judicial, Trump está tratando de evadirla. Estamos buscando la intervención inmediata de la corte porque nadie está por encima de la ley”, afirmó James.
La investigación de la fiscalía trata de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos, recordó AFP.
Aunque se trata de un proceso por la vía civil, la fiscalía del distrito de Manhattan también tiene abierta una investigación penal en paralelo.
El juez de la Corte suprema de Manhattan, Arthur Engoron, ordenó el pasado 22 de febrero que Trump entregara a la fiscalía los documentos y será quién decida si lo declara en desacato y le ordena pagar una multa, subrayó NBC News.
James recordó que a Trump “se le ordenó inicialmente que hiciera la entrega antes del 3 de marzo de 2022”, pero la fiscalía accedió a la solicitud de tiempo adicional del expresidente, extendiendo así la fecha hasta el 31 de marzo.
Indicó además que al vencerse la fecha límite, Trump objetó la entrega de documentos y aseguró que no respondería a la petición de la fiscalía “en violación a la orden del juez”.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo