Día Internacional por el Aire Limpio: polución mata a siete millones cada año
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAl día de hoy, menos del 1 % de la humanidad respira aire que cumple con las pautas de calidad más estrictas de la OMS, por eso se resalta la ayuda conjunta.
Este 7 de septiembre se celebra el Día Internacional por el Aire Limpio, pero las noticias para el aire que respiramos no son buenas. Varios científicos de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Organización Metereológica Mundial (OMM) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Unep) advirtieron hoy que este es un asunto crítico que nos afecta a todos.
Según estimaciones de la OMS, hay 7 millones de muertes prematuras al año, incluidos aproximadamente 600.000 niños menores de 15 años, como consecuencia de la contaminación del aire. Esta misma organización advierte que menos del 1 % de la humanidad respira aire que cumple con las pautas de calidad. En los próximos años, dice la OMM, cientos de millones de personas estarán en peligro por la polución.
(Vea también: Quema a cielo abierto de residuos peligrosos pone en riesgo la salud de los ciudadanos)
“A medida que se incrementa la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosférica ligada a ellos aumente, incluso en un escenario de emisiones bajas”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. Esto tendrá consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.
La organización reveló este miércoles un boletín, basado en datos de 2021, en el que señala fuertes aumentos en la concentración de partículas en suspensión en zonas que el pasado año sufrieron graves incendios, como Siberia, Canadá y el oeste de Estados Unidos, comparadas con la media del periodo 2003-2020.
Este boletín también indicó que ha habido un aumento en las emisiones causadas por actividades como la generación de calefacción o la quema de rastrojos agrícolas, especialmente en los meses de invierno en India y otras zonas del sur de Asia.
La polución del aire, dicen los científicos, no solo afecta la salud humana, sino que también impacta a ecosistemas terrestres y marinos y puede tener altos costos económicos. “El ozono troposférico puede tener impactos negativos en los ecosistemas que conducen a la pérdida de biodiversidad y afectan negativamente el crecimiento de las plantas, la vitalidad, la fotosíntesis, el equilibrio hídrico, los procesos de floración y la capacidad de la vegetación para secuestrar carbono”, dicen los expertos de estas agencias ambientales.
(También le interesa: Incendios en Australia expandieron el agujero de la capa ozono y aumentaron temperaturas)
Por eso, el mensaje que quieren dejar este año es que el aire que respiramos nos conecta, y afecta a todos. Abordar esta amenaza, por lo tanto, requiere de una cooperación urgente entre actores de todas las escalas y en todo el mundo.
Si este panorama viene acompañado de alguna buena noticia es que la contaminación del aire es una amenaza prevenible y manejable. “Si bien la contaminación del aire no se ha resuelto en ninguna región, con el problema exacerbado en áreas urbanas e industriales de países de bajos y medianos ingresos, muchas ciudades y países de todo el mundo han mostrado disminuciones notables en las emisiones y concentraciones de contaminantes donde políticas, regulaciones estrictas y se han puesto en marcha sistemas de vigilancia.”, resalta la Unep.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo