Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La muerte de Fahim Saleh sigue siendo investigada después de que fue capturado el principal sospechoso de su asesinato: su asistente ejecutivo Tyrese Haspil.
Una pistola ‘taser’, un cuchillo y una sierra eléctrica hicieron parte de la perturbadora escena de la que se sigue hablando en Nueva York después del hallazgo de los restos de Saleh.
Haspil, supremamente sospechoso, y su jefe fueron captados en un video de vigilancia el día del asesinato, señaló el Daily News. Allí se pudo ver cuando iban en un ascensor privado hasta el apartamento de Saleh, el pasado lunes.
Allí el sospechoso paralizó a Saleh usando la pistola ‘taser’ (la pistola usada por la policía en EE. UU. que genera un choque eléctrico con capacidad de paralizar a una persona). El diario estadounidense asegura que después lo apuñaló en varias oportunidades hasta matarlo.
Después, lo cortó en varios pedazos usando una sierra eléctrica, según las fuentes consultadas por el medio.
Solo hasta 2 días después, un pariente descubrió los restos de Saleh en el apartamento, dijeron policías citados por el rotativo.
Cuando los agentes llegaron al lugar, hallaron el torso de la víctima, pero su cabeza y sus extremidades estaban esparcidas por todo el apartamento, algunas de ellas en bolsas de plástico, agregó la agencia Efe.
“El cuerpo no debía ser encontrado”, agregó la agencia de noticias, al recoger las declaraciones de un representante de la policía. “Él tenía que desaparecer”.
El Mail sostiene que el asesino dejó varias pistas. Una de ellas es que usó una tarjeta de crédito para comprar la sierra eléctrica. Además, una punta del ‘taser’ sacada del cuerpo de Saleh “tenía un número de serie que conectaba al sospechoso con el asesinato”.
Los policías del caso le contaron al periódico que el señalado asesino regresó a la escena del crimen el martes, para deshacerse del cuerpo y limpiar el apartamento.
Esa acción fue la que le costó, pues un primo de la víctima estaba allí y descubrió el cuerpo descuartizado mientras el sospechoso huía por una escalera, dijeron las fuentes consultadas por el Daily Mail.
El medio recuerda que Saleh fue cofundador del servicio de mototaxismo Gokada y que participó en operaciones de viajes compartidos en Colombia y Bangladesh.
De hecho, invirtió un capital semilla de 250.000 dólares para la compañía ‘Picap’ en el país, agregó El Espectador.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo